Ayer quebró el banco Washington Mutual, sexto del país, con activos por $ 307 mil millones.
Washington Mutual, el sexto banco estadounidense, muy activo en el mercado inmobiliario con clientes modestos, quebró ayer, siendo el cierre más grande de la historia de un establecimiento de depósitos en Estados Unidos.
Las actividades bancarias del grupo fueron tomadas por JPMorgan Chase por 1.900 millones de dólares, mientras seguía estancado en el Congreso un acuerdo para un plan de salvamento del gobierno por 700 mil millones de dólares.
Publicidad
Analistas temen que si no se ejecuta el plan de rescate, más bancos estadounidenses quedarán fuera del mercado.
Aunque el Washington Mutual fue rescatado por JP Morgan Chase, incluso ese poderoso banco tiene recursos limitados y no puede siempre ser llamado por las autoridades federales como un comprador de última instancia.
Publicidad
La crisis financiera en Estados Unidos se agravó ayer tras el cierre del banco Washington Mutual y la falta de un acuerdo en el Congreso para aprobar un plan de rescate por 700 mil millones de dólares.
El monto es mayor al costo de la guerra de Iraq y supera a todos los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) desde su nacimiento tras la Segunda Guerra Mundial.
Ayer, las bolsas mundiales caían y el presidente de EE.UU., George W. Bush, advertía el “grave problema” del sistema financiero, aunque auguraba el alcance de un acuerdo.
Pero legisladores de ambos partidos seguían enfrentados por el plan, pese a los esfuerzos del secretario del Tesoro, Henry Paulson. La portavoz de la Casa Blanca, Nancy Pelosi, y el jefe de la mayoría en el Senado, Harry Reid, coincidieron en la urgencia de aprobar el acuerdo “en las próximas 24 horas”, para que ambas cámaras del Congreso lo ratifiquen antes de que abran los mercados el lunes.
El retraso generó pesimismo y provocó la baja en las bolsas desde Asia hasta Nueva York.
El Washington Mutual (WaMu), fundado en 1889, es el mayor banco que quiebra en la historia de EE.UU., pues tenía bienes por 307.000 millones de dólares. Fue cerrado la noche del jueves y adquirido en parte por el JP Morgan Chase debido a la crisis inmobiliaria (subprime).
En los últimos trece meses, el gobierno tomó el control de las financieras hipotecarias Fannie Mae y Freddie Mac, rescató a la aseguradora American International y liquidó el banco de inversión Lehman Brothers.
La crisis subprime
Los créditos hipotecarios subprime son préstamos de alto riesgo otorgados a clientes con un pobre historial crediticio y escasos ingresos, a largo plazo y con intereses iniciales bajos y fijos, que luego se volvieron variables, en muchos casos duplicaron el interés, haciéndolos incobrables.
Esto forzó a las entidades financieras a reducir inversiones y pedir miles de millones de dólares a los bancos centrales mundiales para cubrir pérdidas, lo que generó la peor crisis crediticia en EE.UU. desde la Gran Depresión de 1930.
Además del Washington Mutual, las acciones del grupo de banca y seguros belga-holandés Fortis se derrumbaron, el banco más grande de Europa, el HSBC Holdings, recortará 1.100 empleos, y en China, las acciones de Ping An Insurance, la segunda mayor aseguradora del país, cayeron casi el 10%.
“Una cosa me parece clara: EE.UU. perderá su estatus de superpotencia en el sistema financiero mundial, que está tornándose multipolar”, aseguró el ministro de Finanzas alemán, Peer Steinbrueck.
Ante la incertidumbre, bancos en el mundo acumulaban efectivo y no prestaban, lo que subía las tasas de interés interbancarias. “La economía real está deshaciéndose muy rápidamente”, dijo Nigel Gault, de Global Insight Inc.
Por falta de acuerdo
Los precios del crudo liviano bajaron ayer 1,13 dólares y cerró a 106,89 dólares en el mercado de Nueva York, al permanecer el plan de rescate financiero estadounidense en un limbo legislativo.