A más del susto, ninguno de los pasajeros o tripulantes del avión de Ícaro que esta mañana se salió de la pista resultó herido, pero el avión es una pérdida total.
Los daños que presentó la aeronave tras el incidente fueron graves, según Guido Saltos, presidente ejecutivo de la compañía, por lo que aseguró que "es un siniestro total y por lo tanto no recuperable".
Publicidad
El capitán de la aeronave decidió suspender el proceso de despegue cuando se percató de que una luz indicadora de fuego se encendió en la bodega en la que se encontraban cajas con aves y el equipaje de los pasajeros, según la aerolínea.
"El piloto manifiesta que a cierta velocidad a la que llegó, vio que representaba un peligro (la luz roja) y decidió cortar el proceso de despegue ante esta situación", dijo Saltos.
Publicidad
El avión de la empresa Ícaro con 66 ocupantes se salió de la pista del aeropuerto de Quito cuando cubría un vuelo hacia El Coca, lo que forzó el cierre momentáneo de las operaciones de la terminal.
Tras más de dos horas del cierre de operaciones del aeropuerto capitalino, este reanudó sus operaciones, aunque el Fokker F28 permaneció en la pista hasta que los investigadores recogieran pruebas y definieran los pases a dar para el traslado de la enorme estructura.
El avión, pintado de amarillo, porque sirve para transporte de los futbolistas del club Barcelona, quedó inmóvil en la parte norte de la pista del aeropuerto mientras personal de seguridad procedía a cerrar el sector.
Las autoridades activaron un dispositivo para remolcar la aeronave.
René Estrella, directivo del aeropuerto de Quito dijo que no se reportaron heridos, sino solamente susto y nervios alterados entre los pasajeros, al producirse la evacuación de la nave.
Al salirse de la pista, la aeronave destruyó las antenas de radio ayuda, explicó Estrella.
"El avión presentó el percance cuando despegaba hacia la ciudad de El Coca" (provincia de Orellana), dijo Edy Góngora, funcionario de la empresa.
El accidente obligó a la suspensión de las operaciones del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito por los problemas de destrucción de instrumentos de aterrizaje de ayuda.
Personal técnico de Ícaro y de la Dirección de Aviación Civil y los miembros del Cuerpo de Bomberos ayudaron a la evacuación a los pasajeros.
Investigación
"El servicio de emergencia del aeropuerto se activó de inmediato para prestar ayuda a los pasajeros que se encontraban a bordo de la nave", se explica en un comunicado de la Dirección de Aviación Civil.
"De momento, se desconocen las causas del accidente", por lo que se ha conformado una "Junta de Investigación de Accidentes (JIA), que se encuentra realizando las primeras investigaciones" del suceso, añadió la fuente del aeropuerto.
Además, señaló que el Comité de Operaciones de Emergencia del Aeropuerto quiteño (COEA) "se encuentra reunido organizando toda la logística que implica este tipo de emergencia".