Con videos y testimonios personales de supuestas torturas durante el régimen de León Febres-Cordero (1984-1988), la Comisión de la Verdad anunció para hoy la revelación de un informe en el que se advierte aparecerán los nombres de los torturadores y torturados.
Este organismo, que investiga hechos violentos y violatorios de los derechos humanos ocurridos en Ecuador, hará la presentación del 60% de su tarea, encargada por decreto ejecutivo del actual régimen.
Publicidad
Rosa Mireya Cárdenas, integrante de ese organismo, recalcó que los testimonios revelan que miembros de la Marina, Ejército, Policía Nacional e incluso algunos civiles que están identificados plenamente actuaron como parte del aparato represivo estatal.
La presentación del informe, del que se advierte será “grande, fuerte y voluminoso”, la harán en Ciespal los comisionados Elsie Monge, Julio César Trujillo, Pedro Restrepo, Rommel Jurado y Rosa Mireya Cárdenas.
Publicidad
En el Centro de Estudios Superiores para América Latina (Ciespal) se exhibirán videos en los que las personas afectadas relatarán la forma del castigo físico y psicológico que sufrieron en el periodo 1984-1988.
Cárdenas indicó que en los videos se darán a conocer los nombres de los torturados y de los torturadores, así como los sitios utilizados para la violación de los derechos humanos.
La presentación estará respaldada por las víctimas de las torturas, que en su mayoría fueron ex militantes del Movimiento Alfaro Vive Carajo (AVC), organización armada que operó en el país y que fue desarticulada en el gobierno socialcristiano de León Febres-Cordero.
Según Cárdenas, los testimonios son parte de una impactante realidad que nunca se pensó que podía ocurrir en nuestro país, y que sin embargo se dio en una forma sistemática, cuya planificación salió desde el Estado.
Los testimonios de los sobrevivientes, que fueron recopilados en julio pasado, evidencian, según la comisionada, que desde el aparato represivo actuaron elementos de la Marina, Ejército, Policía Nacional e incluso algunos civiles que estarán identificados en el video.
En cumplimiento de los plazos otorgados por el Decreto Ejecutivo, la Comisión dará a conocer el informe global en diciembre próximo.
Se anuncia que el resultado de la investigación, que al momento tiene un avance de más de la mitad, será grande, fuerte y voluminoso, donde constarán testimonios, conclusiones y recomendaciones. También se incluirá un análisis coyuntural sobre el irrespeto de los derechos humanos en el Ecuador.
La información será entregada hoy a la prensa por los miembros de la Comisión de la Verdad: hermana Elsie Monge, presidenta, y los comisionados Julio César Trujillo y Pedro Restrepo, así como por el secretario ejecutivo, Rommel Jurado, y Rosa Mireya Cárdenas, miembro del Comité de Soporte a la Comisión, a nombre de las víctimas.
Conferencia
La Comisión de la Verdad prepara una conferencia internacional con organismos similares entre el 10 y el 11 de septiembre en Ciespal y está prevista la presencia de expertos en temas de derechos humanos de Argentina, Chile, México, Paraguay y Ecuador.