La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) hará en octubre, en Madrid, su asamblea anual, en la que analizará la libertad de prensa en el continente, donde preocupan los asesinatos de periodistas, y la situación en Cuba y sus 23 periodistas presos.

“El informe de Cuba será una recopilación de todos los recientes atentados que se producen en un país donde no hay libertad de expresión, y al periodista, por tratar de ejercer su función, se le castiga con la cárcel”, explicó Julio Muñoz, director ejecutivo de la SIP.

Publicidad

También “siguen la línea cubana” Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia, donde “los gobiernos están tratando de aumentar las presiones contra los medios de comunicación con el único fin de controlar la información”, añadió.

Más de 500 responsables de medios de comunicación americanos y españoles irán del 3 al 7 de octubre a la 64ª asamblea anual de la SIP, que surgió en los años cuarenta para defender la libertad de expresión y de prensa en las Américas.