Del hecho donde resultaron heridos alumnos y policías cuando el presidente Rafael Correa se disponía a abandonar el lugar, el Primer Mandatario acusó a los estudiantes como los principales responsables, así como al Municipio y a los que llamó “periodistas corruptos”, entre ellos mencionó a Jorge Ortiz, Carlos Vera y el editorialista de opinión de este Diario, Emilio Palacio.
“Pelafustanes”, “chicos engreídos”, “banda de aniñados” “hijos de la oligarquía” fueron entre otros los calificativos con los que Correa se dirigió al grupo de estudiantes que se manifestaron por el No durante el enlace radial a quienes dijo son utilizados y anticipó a la población estar preparados porque lo ocurrido era parte de la estrategia para boicotear el Sí en el referéndum.
Publicidad
El Presidente desmintió que hubo “represión brutal” .
“Tenemos más filmaciones entregadas por alumnos, profesores, incluso por camarógrafos de canales de televisión donde se ve y escucha los insultos al Presidente y la agresión a los policías. Mientras más hablen más se hunden”, advirtió tras indicar que esas imágenes se presentarán en otra cadena de televisión prevista para hoy.
Publicidad
“Con esas pruebas, esos estudiantes deben ser expulsados, en cualquier universidad del mundo ya lo habrían hecho”.
Comentó que algunas familias de jóvenes implicados le han llamado a pedir disculpas y les dijo que el caso está en manos de la justicia, de la que también dijo tener dudas porque la mayoría de las Cortes están en manos de “ socialcristianos”.
“Esperemos que la justicia no sea solamente para los de poncho”, expresó tras recordar a los tres jóvenes quiteños simpatizantes del Sí, quienes por orden del Municipio de Guayaquil estuvieron cuatro días presos por escribir grafitis.
Justificó la reacción de la Policía y se solidarizó. También dijo que se sancionará al uniformado que cometió agresiones.
Correa recordó que acudió al Alma Máter por invitación del presidente de la Federación de Estudiantes , Eduardo Sánchez, a quien expresó su solidaridad y desmintió que se haya dado una violación a la autonomía universitaria porque en el acto estaban presentes las autoridades de la Universidad, a quienes dijo “han adoptado una posición tibia”.
Desmintió que haya incitado a los enfrentamientos y señaló al Municipio como “el segundo gran responsable” con el director de Justicia y Vigilancia, Andrés Roche, como uno de los organizadores.