En convención del partido se llegó a esta postura luego de dos elecciones internas.
Más de nueve horas les tomó a los militantes de la Izquierda Democrática (ID) llegar a una decisión con respecto al referéndum del proyecto de nueva Constitución del próximo 28 de septiembre.
Dentro de la vigésima segunda (XII) convención del partido realizada ayer en el auditorio del Ciespal, 347 delegados de las 24 provincias hicieron dos vueltas electorales para finalmente resolver hacer campaña por el nulo en las próximas elecciones.
Publicidad
Primera vuelta
En la primera vuelta 162 votos estuvieron a favor de Sí, contra 69 por el No y 116 por el nulo. Ante ello, el ex diputado Carlos González propuso lo moción de que se haga una segunda vuelta porque la postura del partido debía ser unánime, es decir con más del 50% y el Sí en la primera votación alcanzó el 46,6%.
Tras dos horas de deliberaciones se efectuó la segunda vuelta pero sin la presencia de 139 delegados en el auditorio. En este nuevo escenario y con gritos a favor del procedimiento y contra el mismo, el Sí alcanzó 75 votos mientras que el nulo obtuvo 133.
Publicidad
Luego de proclamados los resultados, el presidente nacional de la ID, Andrés Páez, afirmó que desde la próxima semana harán campaña por el nulo ya que están inscritos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Pese a que continuaron los gritos contra esta postura del partido y que militantes opinaron harían campaña por el Sí, Páez destacó que el proceso tuvo tintes democráticos sin precedentes al interior de los movimientos políticos.
Ante la pregunta de si está divida la ID, Páez no fue directo pero expresó que pudo darse eventualmente una polémica en función de que no todos los militantes conocían el artículo 12 del estatuto del partido que establecía que la decisión debía tomarse con más del 50% de los votos.
El ex diputado Jorge Sánchez previamente definió su posición por el Sí y destacó que apoyar el No sería un absurdo incongruente con los principios del partido.
El concejal de Quito, Andrés Vallejo, destacó que la convención buscaba tomar la resolución más adecuada desde una perspectiva nacional escuchando las diferentes alternativas y posiciones.
El ex diputado Carlos González sobre el régimen de transición, afirmó que el trabajo de los asambleístas terminó el 25 de julio pasado y no está de acuerdo con su regreso. De ganar el No, insistió en que el TSE convoque a elecciones de la legislatura.