El estribillo “la naranja nació verde y el tiempo la amarrilló”, que se escuchaba por altoparlantes mientras decenas de personas arreglaban pequeños locales en donde se exhibían  diversas clases de esta fruta y productos industrializados a base de este cítrico.

Así comenzó el pasado miércoles el Primer Festival de la Naranja del cantón Caluma, en donde sus pobladores aseguran con orgullo que se cosecha la mejor variedad de esta fruta.

Publicidad

El evento se desarrolló en los patios de una antigua piladora ubicada precisamente en la avenida La Naranja. Allí, estudiantes secundarios y universitarios, así como campesinos de la zona, destacaron las  bondades de esta fruta que, según la historia, fue introducida en este sector a fines del siglo XIX.

Almíbar
El local de los alumnos del colegio Caluma fue uno de los más visitados. Los jóvenes exhibieron  productos que se elaboran a base de la naranja, como el almíbar.

Publicidad

La estudiante Daysi Guillén  explicó a los interesados la receta: 1 kilo de naranjas, 100 gramos de nueces  y cuatro cucharadas de miel de abeja; se pelan las naranjas,  se las corta en trocitos redondos y las nueces se las mezcla con la miel y se coloca en cada copa y unas cinco rodajas de naranja con la miel y la nuez a su gusto.

El alcalde Víctor Hugo Arias  ponderó la labor del campesinado de Caluma, que con su esfuerzo hace que esta tierra sea muy conocida por la producción de este cítrico.

Destacó que en Correos del Ecuador se elaboró una estampilla del cantón Caluma, en la que se expone al mundo las bondades de esta tierra y sobre todo de su principal producto, la naranja.

DETALLES: Cítricos

Cultivo
La superficie de cultivo de la naranja en Ecuador es de 55.953 hectáreas. En la provincia de Bolívar es de 10.639 hectáreas y en el cantón Caluma se cultivan 2.650 hectáreas.

Características
Según los calumeños, la naranja contiene los cinco elementos esenciales de la nutrición, como son las vitaminas, proteínas, minerales, carbohidratos  y grasas.

Variedades
Las variedades de naranja que se cultivan en el cantón son: Valencia tardía, Valencia común, Valencia delta, Thompson, Washington, Naranja lima, Naranja agria  y Naranja pomelo.