Un equipo de investigadores alemanes y estadounidenses logró descifrar por completo la secuencia del genoma mitocondrial, el ADN transmitido por la madre, de un hombre de Neandertal a partir de un hueso fosilizado de 38.000 años, según un estudio publicado este jueves en Estados Unidos.

Estos trabajos representan una etapa útil para descifrar la totalidad del genoma del Neandertal, ya avanzado, precisaron los científicos.

Publicidad

"Hemos reconstituido por primera vez una secuencia genética de un ADN antiguo esencialmente sin errores", explicó Richard Green, del instituto Max-Plant de antropología evolutiva en Alemania, uno de los coautores de este estudio divulgado en la revista estadounidense Cell del 8 de agosto.

Esta reconstrucción de la secuencia permite poner mejor en evidencia las verdaderas diferencias entre los genomas del Neandertal y del hombre actual, determinando cambios producto de la evolución.

Publicidad

El análisis de esta nueva secuencia confirma que la mitocondria del Neandertal es genéticamente diferente a la del ser humano de hoy.

Aunque está establecido que el Neandertal era el homínido más cercano al hombre moderno, su relación exacta sigue sin ser determinada y la interrogante de si los dos grupos se mezclaron sigue siendo centro de controversia, explicaron.