Críticas.
El presidente de la República, Rafael Correa, volvió ayer a criticar en duros términos a la Iglesia católica y acusó a los prelados de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) de haber promovido en una carta enviada al presidente de la Asamblea Constituyente la unión de hecho entre homosexuales y luego echarse para atrás. Por ello llamó a los fieles “a que lean y busquen la verdad en la nueva Constitución”.
Publicidad
El discurso del Presidente provocó que el vicepresidente de la CEE y obispo de Esmeraldas, monseñor Eugenio Arellano, abandone el local donde se desarrollaba la sesión solemne por los 188 años de independencia de Esmeraldas, aunque el obispo no se pronunció sobre el tema.
Luego, el Presidente mostró la carta enviada por la CEE el 1 de abril, que en la página 3 señala: “La unión estable de una pareja sin que importe su sexo u opción sexual y en donde cada uno de sus componentes estén libres del matrimonio o vínculo similar con otra persona generará los derechos y obligaciones que genera la Ley”.
Publicidad
A esto, agregó: “¿Por qué se está mintiendo, qué es lo que se busca? El evangelio dice: La verdad os hará libres, ¿qué es lo que se busca?, y repito, en el siglo XXI se busca catequizar adultos, eso es un concepto ya anacrónico. No compatriotas, reflexionemos antes, busquemos la verdad juntos”.
El Presidente se refirió al incidente que se produjo el domingo pasado en la iglesia de Santo Domingo, en Quito, “porque el sacerdote ha dicho que esta Constitución permite el matrimonio homosexual, permite que adopten hijos a estos miserables, así los llamó”.
Correa criticó la supuesta campaña de mentiras y distorsión que estarían impulsando varios sectores para atacar a la nueva Constitución. Por ello defendió los artículos polémicos y llamó a los esmeraldeños a votar “Sí y mil veces Sí”.
DETALLES: Visita
Reclamo
El alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán, acusó al ministro de Deportes, Raúl Carrión, de mentirle al presidente Rafael Correa. Esto al oír al mandatario afirmar que se había hecho una inversión de $ 3 millones en infraestructura deportiva.
Recorrido del Mandatario
Visitó las construcciones de los puentes sobre el estuario del río Esmeraldas.