Votación. Acosta y Chuji (ambos de PAIS) y algunos de los asambleístas de la minoría sumaron 12 votos negativos, más 17 abstenciones, pero la cantidad no alcanzó ante los 67 sufragios favorables de los miembros del bloque oficialista.

Los constituyentes aprobaron ayer amnistías para el ex primer mandatario Gustavo Noboa y a los ex gerentes de la AGD: Wilma Salgado, Luis Villacís y Carlos Arboleda.

Publicidad

La medida se adoptó casi seis meses después del pedido que hizo el presidente de la República, Rafael Correa, y a once días de que Alberto Acosta (PAIS) renunció al cargo de titular de la Asamblea.

La demora se debió a que algunos asambleístas del movimiento PAIS, entre ellos Acosta, cuestionaron el pedido de Correa de otorgar amnistía a Noboa, en los procesos emprendidos por las supuestas irregularidades en la renegociación de la deuda externa.

Publicidad

Previo a la votación, el debate se desarrolló en medio de altercados que incluyeron enfrentamientos verbales y amenazas de golpes entre los constituyentes Jorge Escala (MPD) y Roberto Ponce (Prian).

El oficialismo se impuso un nuevo plazo para entregar la Carta Magna: el 25 de julio. Para ello el presidente de la Constituyente, Fernando Cordero (PAIS), dijo que los asambleístas deberán cumplir mínimo ocho horas diarias de trabajo y de lunes a sábado.

Altercados e insultos provocó el debate de amnistías de ex gerentes de la AGD y ex presidente.

Casi seis meses después del pedido que hizo el presidente Rafael Correa, y a once días de que Alberto Acosta (PAIS) renunció al cargo de titular de la Asamblea, los constituyentes aprobaron ayer amnistías para el ex primer mandatario Gustavo Noboa y los ex gerentes de la AGD: Wilma Salgado, Luis Villacís y Carlos Arboleda.

La demora se debió a que algunos asambleístas de PAIS, entre ellos Acosta, cuestionaron el pedido de Correa de otorgar amnistía a Noboa, en los procesos emprendidos por las supuestas irregularidades en la renegociación de la deuda externa.

El proyecto de resolución en el que se otorgaba amnistía al ex primer mandatario fue aprobado en dos ocasiones previas por los integrantes de la mesa 10 de Legislación.

Luego de la primera votación, Acosta devolvió el proyecto de resolución a la mesa (cuando era presidente de la Asamblea), para que se revea la decisión, basándose en un informe preliminar de la Comisión Especial que se conformó para que indague el caso.

Pero sus integrantes volvieron a aprobar el proyecto de resolución con lo que el nuevo presidente de la Asamblea, Fernando Cordero (PAIS), lo incluyó ayer en el orden del día.

Las críticas de Acosta fueron apoyadas por su coidearia Mónica Chuji (PAIS) y los constituyentes de los bloques MPD, Pachakutik, Prian, PSC y PSP. Acosta y Chuji, ambos de PAIS; y algunos de los asambleístas de los bloques de minoría, sumaron un total de doce votos negativos, más 17 abstenciones, pero la cantidad no alcanzó ante los 67 votos favorables de los miembros de PAIS.

Las amnistías a los tres ex gerentes de la AGD se aprobaron con 68 votos a Luis Villacís; 81 votos a Wilma Salgado y 70 votos para Carlos Arboleda.

Previo a la votación, el debate se desarrolló en medio de altercados que incluyeron enfrentamientos verbales y amenazas de golpes entre los constituyentes Jorge Escala (MPD) y Roberto Ponce (Prian).

En su discurso previo, Acosta evidenció sus reparos con respecto a las amnistías e indultos. Cuestionó el requisito de dar indulto a las personas que lleven hasta dos kilos de droga en su organismo.

No obstante, la Asamblea aprobó con 76 votos, el indulto de unos 1.200 presos por tráfico de droga, que hayan cumplido un 10% de la condena (con un mínimo de un año de prisión).

Se sabe

Gustavo Noboa
EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Fue acusado de peculado por un supuesto perjuicio al Estado de alrededor de $ 73 millones, tras la emisión de bonos por un monto superior al requerido para la renegociación de la deuda externa durante su gobierno. El caso se inició en mayo del 2003 luego de que el ex diputado del PSC, León Febres-Cordero, hizo la denuncia. Cumplió 10 meses de arresto domiciliario, de mayo del 2005 a marzo del 2006.

Wilma Salgado
EX GERENTA DE LA AGD

Fue gerenta desde marzo del 2003 a marzo del 2004. Reside en Colombia. Tiene orden de prisión acusada de peculado por el pago de $ 4,1 millones de honorarios al ex abogado de coactivas de la AGD, Bolívar González, quien debía recuperar deudas incobrables. Fue elegida parlamentaria andina de Alianza PAIS tras la campaña del 2006.

Carlos Arboleda
EX GERENTE DE LA AGD
Fue gerente de septiembre del 2004 a abril del 2005 y detenido por peculado en julio del 2005, acusado por el pago de $ 3 millones a un bufete de abogados para la defensa de la entidad en un juicio en contra del ex banquero Fernando Aspiazu. En diciembre del 2007 salió en libertad por la caducidad de la prisión preventiva, ya que estuvo preso por más de un año sin sentencia.

Luis Villacís
EX GERENTE DE LA AGD
Dirigió la AGD desde marzo del 2000 a junio del 2001. Reside en Estados Unidos. Tiene juicio y orden de prisión preventiva por el caso de la fusión de Filanbanco con La Previsora, aprobada en junio del 2000.

En mayo pasado, el pedido de amnistía para los ex gerentes de la Agencia de Garantía de Depósitos fue negado.

Gustavo Noboa
EX PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
“Quiero agradecerle  al presidente Rafael Correa y a los asambleístas por haber reparado una injusticia mayúscula, fruto de una persecución injusta, producto del odio”.