Existen sectores que están preparando un fuerte boicot a la Asamblea Constituyente para afectar su imagen, denunció este miércoles Fernando Cordero, presidente del organismo que redacta una nueva Constitución, mientras analistas cuestionaron el contenido de la nueva carta magna.
"No todo es bueno, no todo es como quisiéramos. Tengo información de que se está gestando un boicot, uno más, y éste (es) fuerte, duro, para desmejorar la imagen de la Asamblea, impedirle que llegue a tiempo a redactar la nueva Constitución", dijo Cordero.
Publicidad
No es la primera vez que Cordero habla del tema, y por eso enfatizó que este supuesto boicot sería fuerte.
No tengo pruebas, dijo Cordero, militante del partido de gobierno que controla la Asamblea con 78 representantes del total de 130 asambleístas, pero aclaró que tampoco son rumores de pasillo.
Publicidad
Hay noticias que ojalá nunca se conviertan en realidades. No les puedo decir más, señaló en una rueda de prensa en Montecristi, localidad 250 kilómetros al suroeste de Quito, donde sesiona la Asamblea.
Explicó que hay sectores que lo que están pensando es irse de la Asamblea y dedicarse a convencer a la población de que el enemigo es la Asamblea, de que hay que luchar contra la Asamblea porque está en peligro la democracia, porque no hay permeabilidad, porque hay dictadura y una serie de rumores.
Cordero también anticipó que la Asamblea prepara un decreto para establecer un plazo máximo de 60 días para la realización del referendo para aprobar o rechazar la nueva Constitución. La fecha tentativa sería, a más tardar, el 28 de septiembre.
Temprano este miércoles, la vicepresidenta de la Asamblea, Aminta Buenaño, del partido oficialista, dijo en radio Visión que la elaboración de la nueva Carta Magna avanza por buen camino a pesar de que se trabaja contrarreloj para cumplir con su redacción hasta el plazo que termina el 26 de julio.
Buenaño explicó que el total de las 10 comisiones de la Asamblea cumplieron con su trabajo en la elaboración de los textos constitucionales que deberán someterse a votación en el pleno.
Añadió que el carro ya está en marcha y vamos a velocidad pero sin sacrificar la calidad.
Sobre el contenido de las propuestas para la nueva Constitución, auspiciadas por el oficialismo, el analista político César Montúfar advirtió en el canal Ecuavisa que se evidencia una concentración de poder y (de) presidencialismo.
Se está creando una presidencia muy peligrosa para el país, aseguró, en referencia a elementos como el hecho de que el mandatario puede disolver el Congreso y contar con mayores facultades en el área económica y política.