El 8 de junio pasado se celebró una consulta popular en el cantón Aguarico, provincia de Orellana, para preguntar al pueblo si deseaba el cambio de cabecera cantonal de Nuevo Rocafuerte a Tiputini.
El Tribunal Electoral de Orellana (TEO) proclamó el triunfo del Sí, pero no se ha podido ejecutar esto porque está pendiente una apelación.
Publicidad
El Comité Cívico por el No apeló el pasado 19 de junio la proclamación de los resultados. Se espera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dé su veredicto esta semana.
El argumento del Comité por el No es que el Tribunal Electoral de Orellana violó el art. 103 de la Constitución, que establece que en una consulta popular “la decisión adoptada será obligatoria si el pronunciamiento contare con el respaldo de la mayoría absoluta de votantes”. Mientras que en el proceso de Aguarico se aplicó la mayoría de votos válidos.
Publicidad
En la consulta popular, de 2.785 ciudadanos habilitados votaron 1.854 personas, de las que 1.028 sufragaron por el Sí y 770 por el No.
El TEO proclamó los resultados adjudicando a los 1.028 votos como el 55,72%, cuando el Comité por el No argumenta que esa cantidad equivale solo al 36,9%.
Según el jurista José Vásquez, el hecho de que se haya aprobado un reglamento especial para que la aprobación de la nueva Constitución se haga con la mayoría de los votos válidos, no significa que en las consultas populares como la de Aguarico se tenga que aplicar esta norma, pues esta se aplica únicamente para aprobar la nueva Carta Magna.
Vásquez señala que todas las consultas populares anteriores, incluida la de la convocatoria a la Asamblea Constituyente, fueron aprobadas con la mayoría absoluta de los sufragantes, no de votos válidos.
Emergencia
Cambio de cabecera
En el 2001, el alcalde de Aguarico, Franklin Cox, cambió la cabecera cantonal de Nuevo Rocafuerte a Tiputini, por una emergencia.