En el agua salada están las causas de un décima parte de las enfermedades y el 6% de los decesos en todo el mundo, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que pone de relevancia la fuerte desigualdad que existe entre países ricos y países pobres.

En su informe, la OMS estima que los problemas del agua, saneamiento e higiene, son responsables del 9,1% de las enfermedades que se producen cada año en el mundo.

Publicidad

Los niños son de lejos las primeras víctimas, pues el agua está en tela de juicio en el 22% de las enfermedades entre los menores de 14 años.

Si en el agua está el origen de menos del 1% de la morbidez en los países desarrollados, en los países en desarrollo esta proporción asciende al 10% con un pico del 24% en Angola.

Publicidad

En enfermedades como la malaria, el dengue o las diarreas, el agua es un factor decisivo.

"En los 35 países más afectados, más del 15% de las enfermedades podrían ser evitadas de forma duradera mejorando (la calidad) del agua, el saneamiento y la higiene", declaró a la prensa la autora del documento, Annette Pruss Ustun.

La responsable de la OMS alentó a los Estados a invertir en este ámbito, explicando que cada dólar invertido supondrá un beneficio de ocho dólares de ahorro en tratamientos médicos y en ganancias por productividad laboral.

El agua es responsable del 6,3% de los fallecimientos, una cifra que varía entre 0,5% en los países desarrollados a 8% en los países en desarrollo.

Y entre los niños, el agua es responsable de un cuarto de las muertes.