Quito planea que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordene a Bogotá respetar su soberanía, en el marco de la demanda que planteó ante ese tribunal por las fumigaciones aéreas colombianas sobre cultivos ilícitos en la frontera, indicó este viernes la cancillería ecuatoriana.

"Ecuador busca que la Corte declare que Colombia ha violado las obligaciones que le impone el Derecho Internacional por causa de los herbicidas que ha asperjado en la zona adyacente a la frontera binacional, provocando efectos nocivos en territorio ecuatoriano", informó la cartera en un comunicado.

Publicidad

Agregó que también persigue que la CIJ "ordene a Colombia indemnizar por toda pérdida o daño causados (...) y respetar la soberanía e integridad territoriales de Ecuador", además de suspender definitivamente las aspersiones en la línea limítrofe.

La cancillería señaló que La Haya notificó que la presidencia del Tribunal recibirá a los representantes de las dos naciones el próximo 29 de mayo, dentro de la demanda ecuatoriana presentada el 31 de marzo.

Publicidad

Apuntó que Ecuador designó al diplomático Diego Cordovez, ex ministro de Relaciones Exteriores y ex funcionario de la ONU, para esa audiencia, con la cual "se cerraría la fase inicial del proceso".

Frente a los reclamos de Quito, Bogotá suspendió en 2007 las aspersiones aéreas en la frontera común, que realizaba desde hace siete años.

Ecuador sostiene que la demanda ante la CIJ "no está relacionada con la disputa entre los dos Estados derivada del ataque armado de Colombia", que derivó en una grave crisis diplomática.

Mientras Colombia rechazó ese recurso y puntualizó que "siempre adelantó las aspersiones aéreas con base en los protocolos internacionales que tienen en cuenta la altura de los vuelos, la velocidad y dirección de los vientos, y el efecto deriva, entre otros aspectos, respetando plenamente la soberanía ecuatoriana".