Ex futbolista es investigado y fue detenido junto con personas que llevaban droga.
Una pena mínima de 25 años de prisión enfrentaría el ex seleccionado ecuatoriano de fútbol Héctor Carabalí Cevallos si es hallado culpable de los cargos que le ha imputado el fiscal del condado de Monmouth, Nueva Jersey, Luis Valentín, en la investigación que se sigue contra una banda de 47 narcotraficantes, junto con tres de los cuales fue detenido el ex crack.
Publicidad
Carabalí, quien nació el 15 de febrero de 1972, permanece recluido desde el pasado 26 de octubre en el Instituto Correccional del condado de Monmouth y el juez de la causa, Lawrence Lawson, ha señalado una fianza de $ 3 millones que el ex crack nacional deberá pagar en efectivo, previo señalamiento del origen del dinero.
Según informaciones de la Drug Enforcement Agency (DEA), Carabalí, quien incluso fue seleccionado del Ecuador, residía en Nueva York; aunque ninguno de sus ex compañeros de profesión en esta ciudad recuerda haberlo visto al menos en los últimos dos años.
Publicidad
Fue en Nueva York donde el 10 de octubre pasado Carabalí fue visitado, por primera vez, por varios agentes de la DEA en una casa donde estaba con los presuntos miembros de la banda, identificados como Martha Chispe, Stephanie Mauchado y Francisco Morales.
Sin embargo, en esa ocasión no se los detuvo, pese a que según la DEA, los agentes habían hallado $ 60 mil en poder de esas cuatro personas.
La DEA montó la llamada Operación Honeycomb desde el 2006 para investigar a una banda que se suponía transportaba y distribuía estupefacientes en los estados de Florida, California y Nueva York.
La operación se inició cuando un agente encubierto compró algunos kilos de cocaína a un miembro de la banda delictiva, lo que permitió a la DEA identificar a varios narcotraficantes y establecer métodos usados.
El 26 de octubre, agentes de la DEA detuvieron en el New Jersey Turnpike, una autopista de alta velocidad que cruza todo el estado, a un vehículo que había sido rentado en Florida y en el que viajaban Chispe, Mauchado y Carabalí, quien había partido a Estados Unidos el mes pasado, según indica su familia que vive en Guayaquil.
De acuerdo con la versión del agente Douglas Collier, se trataba de una misión planificada, pues el vehículo en el que estaba Carabalí venía siendo seguido desde la Florida, después de una investigación policial.
En la revisión los agentes hallaron 32 libras de cocaína y 6 libras y media de heroína, por lo que detuvieron a sus ocupantes, uno era el ex futbolista, quien al momento es investigado en Nueva Jersey, desde donde dicen sus familiares él se comunica entre tres y cuatro veces al día, desde el momento de su detención en octubre.
En total la Operación Honeycomb permitió la aprehensión de 47 personas y se ha emitido una orden federal de arresto de uno de los cabecillas, Edward A. Santana, quien está prófugo. Según la DEA, varios de los presuntos narcotraficantes tienen vínculos con la pandilla de los Latin King.
Para el abogado Enrique García, si es hallado culpable Carabalí podría ser sentenciado a 25 años de cárcel, si es que no tiene antecedentes de infracciones graves en los Estados Unidos. La razón: posesión de heroína y cocaína e intento de distribuir sustancias prohibidas.
Paso a paso EL JUGADOR
1990
Héctor Carabalí apareció en las selecciones nacionales. Se formó en el club Filanbanco y pasó al equipo de Barcelona con el que fue campeón del Ecuador.
1997
De Barcelona fue a Sao Paulo de Brasil. Regresó a Ecuador y volvió al club torero.
1998, enero 26
En la final del campeonato nacional, Barcelona ganó 3-0 a Deportivo Quito y celebró en Guayaquil. En aquel juego Carabalí fue una de las principales figuras del equipo del astillero.
1998, agosto 26
Como volante de contención Héctor Carabalí alcanzó la final de la Copa Libertadores con Barcelona, que fue subcampeón al ser superado por Vasco da Gama en la final de ida (2-0) y vuelta (1-2).
1999, julio 1
Con la dirección técnica del ecuatoriano Carlos Sevilla, Carabalí participó en la selección nacional de fútbol.
2004, febrero 3
Emelec contrató a Carabalí, que antes también defendió al club Manta, en la provincia de Manabí. En el equipo azul sufrió lesiones.
2004, octubre 25
El volante fue detenido en Portoviejo junto a ocho delincuentes quienes, según la Policía, intentaban robar el Banco de Guayaquil, en el Paseo Shopping. En esa ocasión la Policía lo registró por suplantación de identidad y asociación ilícita, pero salió libre a los tres días con un recurso de hábeas corpus del alcalde de Portoviejo, Alberto Lara.
Después, las investigaciones determinaron que él solo había saludado a las otras personas detenidas. Él dio una rueda de prensa y dijo que no hizo nada, que quería “limpiar su nombre”.