Cincuenta años después, con sus compañeros de curso, se proponía a celebrar sus bodas de oro de vida religiosa, pero en aquel momento recibió un nombre nuevo. Se llamaría fray Manuel de Beizama.
En marzo de 1954 salió de España para una misión en Ecuador. Llegó a Guayaquil el 10 de abril de ese año.
Publicidad
En 1965 llegó a Aguarico, en la provincia de Orellana, donde en 1984 asumió la función de Primer Obispo Vicario Apostólico. En 1967 se nacionalizó ecuatoriano. Trabajó en la selva amazónica desde 1965 hasta su muerte en 1987.
Por 25 años el religioso se dedicó al acercamiento con los huaorani (llamados también aucas). Aprendió a vestir, a comer, a vivir como ellos... Supo hablar el huao. Y esta amistad llegó a tal grado, que un matrimonio de ellos lo acogió como hijo adoptivo.
Publicidad
Inés Arango Velásquez nació el 6 de abril de 1937 en Medellín, Colombia. Entró a la Congregación de las Hermanas Terciarias Capuchinas de la Sagrada Familia y adoptó el nombre de María de las Nieves de Medellín, cumplió las obligaciones de la Congregación y pasó a ser religiosa profesa. Llegó a Shushufindi en 1977.
Por su labor se realizó un proceso de canonización de Alejandro Labaka y de Inés Arango el 4 de julio de 1994.