En el casco central y zonas marginales de este cantón se registran problemas.
Desperdicios de todo tipo e incluso materiales de construcción como piedra y arena, es lo que técnicos y obreros de la Junta de Recursos Hidráulicos, (JRH) han extraído de un tramo de la tubería de alcantarillado sanitario.
Los trabajos se realizan en las calles Mejía y Cotopaxi, sector céntrico de la cabecera cantonal, en donde al momento existe un boquete de tres metros de profundidad.
Publicidad
La tubería de 300 mm. de diámetro está colapsada a lo largo de unas diez cuadras. Freddy González, del Departamento de Construcciones y Alcantarillado de la JRH, atribuyó el problema a la falta de precaución del Municipio durante los trabajos de regeneración urbana que ejecutan en el Parque Central; “no coordinan con nosotros y esto provoca los problemas que hoy tenemos”, dijo.
El técnico también admitió que “tres cuartas partes del sistema de alcantarillado de Jipijapa se encuentra azolvada (sedimentada)”.
Publicidad
Los problemas de taponamiento del alcantarillado son visibles en muchos sectores del área urbana. Casi a diario el carro sifonero que tiene la JRH acude a los sectores en donde se estancan las aguas servidas o lluvias porque no cuenta con una vía de desfogue.
En la JRH se informó que están por concluir los estudios del Plan Maestro de Alcantarillado y Agua Potable para el cantón Jipijapa que fueron contratados con la Compañía Envirosoft, de Guayaquil.
El sistema de alcantarillado tiene más de 30 años por lo que ya cumplió su vida útil y los problemas de tuberías obstruidas son consecuencia de su vetustez, falta de mantenimiento y precaución de los ciudadanos, dijeron técnicos de la JRH.