“¡Qué cipote (insulto venezolano)  tienen que estar preocupados por la Ley Habilitante! ¡Váyanse al cipote, gringos! ¡Go Home!, (Váyanse a casa, en inglés)”, dijo el mandatario, al reiniciar las transmisiones de su programa semanal de radio y televisión Aló, presidente, que suspendió el año pasado para dedicarse a la campaña electoral.

El portavoz adjunto del Departamento de Estado, Tom Casey, dijo el viernes que Chávez había presentado “planes e ideas internamente en Venezuela que nos han generado alguna preocupación”, que serían desarrollados supuestamente por los poderes que recibirá la próxima semana.

Publicidad

Además, Casey señaló que era “raro”, desde un punto de vista “democrático”, que un presidente reciba poderes especiales para legislar, como los que dispondrá Chávez.

“Aquí somos libres y cada día seremos más libres (...) Inch Allah”, dijo Chávez en árabe, ya que tenía como invitado en su programa al ministro de Información de Siria.

Publicidad

La Asamblea Nacional venezolana aprobará el próximo jueves la Ley Habilitante, por la que concederá a Chávez la potestad de emitir leyes por decreto en algunas materias en los próximos 18 meses.

El Congreso de Venezuela también criticó al Gobierno de EE.UU. por lo que consideró una intromisión inaceptable en sus asuntos, luego de que Washington expresó preocupación por una medida que otorgaría amplias atribuciones legislativas a Chávez.

La Asamblea Nacional, formada en su totalidad por aliados de Chávez, dijo en una declaración que rechaza enfáticamente los comentarios del vocero adjunto del Departamento de Estado.