"Hoy la Patria ya es de todos" fue una de las frases resaltantes del primer discurso del nuevo mandatario ecuatoriano, Rafael Correa Delgado, quien da inicio así a su gobierno hasta enero del 2011.

Ataviado con traje sin corbata, su camisa blanca mostraba parte de un tejido étnico realizado por artesanas de Zuleta. El motivo, inspirado en la cultura Jama Coaque representa en un escudo y una lanza el poder que debe tener el Presidente para defender y luchar por la Patria. Ayer, durante el acto simbólico de posesión ante la comunidad indígena en Zumbahua usó una camisa similar

Publicidad

Recalcó que la ciudadanía debe entender que son los mandantes y que los funcionarios son los mandantarios de ese mandato, por lo que volvió a declarar que es necesario realizar una Asamblea Constituyente.

Correa hizo un recuento del movimiento político que lo llevó al cargo presidencial, al recordar una frase del literato lojano Benjamín Carrión que era hora de volver a tener una patria. Esa fue la inspiración para un grupo decidido a emprender la lucha de la revolución ciudadana, de un cambio radical politico, económico, un sistema que ha destruido la democracia, economía y sociedad. Ese fue el comienzo de Alianza PAÍS, "la esperanza de que la patria vuelva", y así prometió que volverá el trabajo, la justicia, "los millones de hermanos expulsados de la propia tierra en esa tragedia nacional llamada migración".

Publicidad

Rafael Correa juró a las 10:18 respetar el mandato presidencial otorgado por el pueblo ecuatoriano. Un minuto después, el ex mandatario Alfredo Palacio le ciñó la banda presidencial. De inmediato el secretario del Congreso dio lectura al primer decreto del nuevo gobierno, por el cual Correa asume el mando.

En los primeros momentos de la ceremonia, el presidente del Congreso Nacional, Jorge Cevallos, dio la bienvenida a todos los invitados que asistieron al acto de investidura. En su intervención resaltó la acción de los legisladores, cuya acción está ceñida por lo que establece la Constitución, la Ley; y comprometió a los legisladores a realizar un trabajo “fecundo”, y a quienes recién ingresan al Parlamento, a dejar huellas.

Como parte de su discurso, Cevallos invitó al Jefe de Estado a no permitir que sus asesores cambien las letras de lo que escriben los legisladores a pretexto de agregar algunos datos. 

Aacto seguido, el flamante vicepresidente ecuatoriano, Lenín Moreno Garcés, dijo: ante Dios, ante la Patria y ante el pueblo ecuatoriano, así lo juro, al asumir la segunda magistratura.

Entrada del estandarte

Con las notas del Himno Nacional, a las 09:40 se dio inicio esta mañana a la sesión solemne del Congreso para investir con el mandato presidencial a Rafael Correa.

Una vez que ingresaron los protagonistas, Rafael Correa y Lenín Moreno y los invitados especiales, el acto de transmisión se inició con la entrada del porta estandarte que llevaba el emblema de los ecuatorianos, la Bandera del Ecuador; acto seguido se entonaron las notas del Himno Nacional.

Vestido de traje y sin corbata, y con una camisa étnica, similar a la que usó ayer cuando los pobladores de Zumbahua lo posesionaron como el nuevo mandatario ecuatoriano, en un acto simbólico, Rafael Correa llegó al Congreso Nacional donde será investido con la banda presidencial.

Correa llegó al Congreso Nacional a las 09:20 de hoy, acompañado de su esposa, Anne Malherbe. Lo precedieron los mandatarios de países amigos, el príncipe Felipe de Borbón y Asturias, representantes de organismos internacionales, distintas personalidades del país, y familiares del hasta esta hora presidente electo, quien una vez que tome juramento, se convertirá en el Presidente de la República del Ecuador.

De acuerdo al protocolo, el último en llegar al palacio legislativo fue el presidente saliente, Alfredo Palacio, a las 09:30, quien fue recibido con una mezcla de pifias y vivas por parte de ciudadanos que se encontraban en los alrededores de la sede legislativa.