Alrededor de 39 mil ecuatorianos empadronados en España no acudieron a las urnas. El nivel de participación se acercó al 57%.
“¿Por quién voté? Llamé a Ecuador y mi familia me dijo que vote por Correa”. La respuesta de Mercedes Jiménez, oriunda de Pallatanga, Chimborazo, se repitió en boca de decenas de ecuatorianos residentes en España que el domingo participaron en los comicios. Es lo que algunos han denominado el “efecto locutorio”.
Publicidad
Ante el déficit de información sobre los planes de gobierno de los aspirantes, los inmigrantes sufragaron por el candidato recomendado por amigos y parientes a través de las llamadas telefónicas.
Emma Farinango arribó al campus de Espinardo de la Universidad de Murcia desde la localidad de Cartagena con una mochila repleta de “agua y comida por si había que esperar mucho”. No olvidó, tampoco, el encargo de su familia en Ecuador: sufragar por Rafael Correa.
Publicidad
La quiteña Nelly Mantilla, residente en Lorca, fue una de las 6.851 personas que en España anularon el voto. El nivel de participación se acercó al 57%. De los 90.476 ecuatorianos empadronados en la Península, más de 51.000 se acercaron a las urnas.
Álvaro Noboa se impuso a Rafael Correa con una diferencia de 4.000 sufragios. 23.340 para el primero y 19.330 para el segundo. Pese a ello, Max Íñiguez, líder de la agrupación Moveme que apoyó al candidato de Alianza PAÍS, se mostró satisfecho con los resultados.
Los simpatizantes de Correa en España invirtieron 18 mil euros ($ 22.680) en la primera y segunda vuelta para costear cuñas radiales en tres emisoras latinas y publicidad en tres revistas. Se imprimieron, además, 8.000 afiches, 16.000 hojas volantes y se diseñaron 150 camisetas.
En cambio, medio centenar de seguidores del aspirante del Prian desembolsaron 4.400 euros (5.544 dólares) para distribuir 10.000 hojas volantes y 3.500 folletos.
Adicionalmente, 1.600 euros (2.016 dólares) salieron del bolsillo del parlamentario andino, Wilson Sánchez.
En Barcelona
Los 11.161 votos receptados fueron enviados ayer al Ecuador para que el TSE proceda al recuento, confirmó la cónsul adjunta Doris Melo.
La funcionaria también enfatizó que el pasado domingo se incrementó el número de inmigrantes que participó en el proceso eleccionario. Mientras en la primera vuelta fueron contabilizados 11.022 votos, en esta ocasión la cifra subió a 11.161. Según el conteo inicial, 6.299 fueron para Noboa, 3.133 para Correa, 307 blancos y 1.422 nulos.
Extraoficialmente se conoció que el proceso electoral del domingo costó alrededor de 40.000 euros ($ 50.400).
El 15 de octubre, Noboa triunfó en Barcelona con más de 4.000 votos, mientras que Correa sumó casi 1.400 votos. En cambio, en esta ocasión el candidato del Prian alcanzó 6.299 votos y Correa 3.133.