Los asesores de Álvaro Noboa (Prian) y Rafael Correa (Alianza PAÍS) prefieren referirse al intercambio de agravios como “campaña negativa”.

Álvaro Noboa lo tilda de  “comunista”, “copión” “bacalao” y “corrupto”. Rafael Correa le devuelve los calificativos diciéndole “oligarca aniñado”, “mediocre”, “heredero  corrupto y farsante” y “fariseo”. 

Publicidad

En sus mítines, recorridos o entrevistas a los medios de comunicación social, el cruce de epítetos entre los candidatos presidenciales del Partido Renovador Institucional Acción Nacional (Prian) y  el movimiento Patria Altiva y Soberana (PAÍS) desplaza a la exposición detallada de sus propuestas de gobierno.

La subdirectora de la Corporación Participación Ciudadana, Anunziatta Valdez, expresa que esa práctica perjudica al país porque le impide conocer las ofertas concretas de los aspirantes finalistas. “La ciudadanía elige, entonces, con base en temas intrascendentes”, expresa. Y queda en evidencia la incapacidad de los aspirantes de llevar un debate programático, no emocional.

Publicidad

“Esto es un problema de cultura política y de equilibrio emocional...  A veces se dejan llevar por  asesores  de imagen que consideran esa una buena forma de llegar al pueblo, pero una persona que aspira a dirigir el país no debe recurrir a esos métodos primitivos”.

El consultor Hugo Barber, director de la encuestadora Datanálisis, opina que el cruce de ofensas entre los candidatos “es inevitable” por el nivel de agresividad que ya se percibió en la primera vuelta. “Ambos tienen concepciones políticas diferentes”, dice.

Barber cree, sin embargo, que esta práctica tiene poca efectividad en la búsqueda de votos, “pero es evidente que no le conviene a ninguno de los candidatos dejar de responder los agravios porque puede mostrar una imagen de debilidad”, señala.

Pero aclara que no es lo mismo insultar que descalificar al adversario. “Los insultos pasan al plano personal. Descalificar es cuestionar su capacidad profesional, dar a conocer alguna acción que aparezca como poco ética”, dice.

La descalificación sí puede generar réditos políticos si la acusación es creíble ante el electorado, argumenta.

Luis Eladio Proaño, asesor de Noboa, sostiene que hay que diferenciar entre lo que llama “campaña negativa” y “campaña sucia”.

La  “negativa” implica  atacar al adversario con hechos comprobables. La “sucia” lo descalifica diciendo mentiras.

Para Proaño, que también fue asesor de comunicación del ex mandatario Abdalá Bucaram,  Noboa despliega contra Correa una campaña “negativa”. “Cuando Álvaro le dice copión, no miente: ya le ha copiado todos sus proyectos, ahora tiene plan de vivienda, microcréditos...”.

En cambio, asegura, Correa hace campaña “sucia”. “Dice, por ejemplo, que no paga impuestos, que se robó la herencia... ¿como comprueba eso? Si fuera yo  le pondría  un juicio por calumnias”, explica.

Vinicio Alvarado, director de la campaña de Correa, refiere que su estrategia de campaña  está basada en el “contraste” de propuestas, posiciones políticas y económicas y personalidades.

De ahí que “haya que hacer referencias a hechos que son de conocimiento público” y “se destaquen realidades (no suposiciones) duras en el contexto de la denuncia”.

Alvarado dice que Correa no ha insultado o agraviado a Noboa porque expone hechos comprobables.

ÁLVARO NOBOA

“En Ecuador, los comunistas y los de extrema izquierda son veinte y pico por ciento de la población. Nunca va a lograr que el 50 por ciento  de los ecuatorianos voten por el comunismo, en favor del terrorismo, de Cuba, donde se gana 12 dólares mensuales... El pueblo le acaba de dar el más grande correazo”.
16 de octubre del 2006

“Elogio a León Roldós, que fue un gran rector (de la Universidad de Guayaquil), es un señor, un hombre honesto, un hombre de primera. También admiro a Cynthia (Viteri) que es una mujer seria, que se ha esforzado y después de ser una pequeña figura de la televisión llegó a ser una candidata presidencial. Admiro a todos los candidatos presidenciales... “A (Rafael) Correa no lo admiro, porque es como el bacalao que anda todo disfrazado. Ahora ni los socialistas van a votar por él, porque anda aniñado...”. 
23 de octubre del 2006

“Al señor (Rafael) Correa no le entra ni una cuadra en la cabeza, peor un país. A mí me entra el mundo entero... Tenemos que aplastar a la corrupción y a todos aquellos sapos millonarios que andan financiando a Correa, a quien lo tienen cogido ya saben de dónde... para asaltar al pueblo ecuatoriano”.
25 de octubre del 2006

“Rafael Correa dice que no es comunista, pero sí lo es... Esto es un grave delito, tan grave que el señor Carlos Vera va a tener que explicarle al Ecuador su asociación con el señor Rafael Correa, quien tiene a un poco de pantallas donando el dinero sin declarar ingresos al SRI”.
26 de octubre del 2006

RAFAEL CORREA

“El problema del ingeniero Febres-Noboa (sic) es que heredó más chequeras que neuronas. Es gravísimo, creo que tiene alguna obsesión con algún coronel, porque a mí me llama coronel sin serlo... (Álvaro) Noboa está proponiendo eliminar el impuesto a la renta y los subsidios. Nosotros decimos: mantendremos los subsidios para los pobres y cobraremos el impuesto a la renta a los millonarios  pillos”.
20 de octubre del 2006

“¡Cómo me van a comparar con (Álvaro) Noboa, que se pone crucifijos, que se cree sanador, muestra la Biblia y resulta que es el libro del mormón”.
23 de octubre del 2006

“Lo habíamos anunciado al país, se preparaba un fraude el 15 de octubre, ya el 1 de octubre, cuando encabezábamos las encuestas, León Febres-Cordero dio la orden al Partido Social Cristiano de abandonar a Cynthia Viteri y apoyar a Álvaro Noboa. Aquí están las peores mafias reunidas, la mafia política encarnada en este hombre nefasto llamado León Febres-Cordero y la mafia económica más corrupta, más mediocre, encarnada en este aniñado, heredero ricachón que en su vida ha hecho nada”.
26 de octubre el 2006

“Se trata de hacer frente a aquellos que quieren convertir al país en una hacienda, en la empresa 121 del heredero más rico de este país, que cree que con sus sucios millones puede comprar hasta la presidencia de la República. Les vamos a demostrar que la patria no está en venta,  que la patria vencerá a las chequeras”.
28 de octubre del 2006