Tungurahua abre urnas

AMBATO |
En Tungurahua los tres virtuales diputados provinciales son: Luis Morales, del Prian; Luis Fernando Torres, de la alianza PSC-UDC; y Juan Carlos López, del PSP, pero existe la disputa por la cuarta curul entre Gioconda Saltos y Jacobo Sanmiguel, del Prian.

Publicidad

El pleno del Tribunal Electoral de esta provincia decidió abrir 80 urnas para dar paso a las impugnaciones presentadas por el MPD, Prian, Pachakutik y la lista 41.

En medio de acusaciones entre dirigentes y militantes de los dos partidos, al final se resolvió que representantes del Prian y del PSP ingresen al centro de cómputo para que en forma aleatoria escojan las 80 actas de las juntas que se van a abrir para el reconteo de los votos.

Publicidad

Según Washington Moscoso, director provincial del PSP, se trata de favorecer a Sanmiguel  anulando las actas de Píllaro que fueron escrutadas y en donde SP ganó.

Ibarra define concejales

IBARRA |
Una vez que el Tribunal Electoral de Imbabura terminó el proceso de cómputo del ciento por ciento de las actas de dignidades seccionales, la Comisión Técnica Jurídica del organismo laboró durante el fin de semana para, mediante la aplicación del método D’Hondt ponderado, definir los escaños para consejeros y concejales.

Wilson Vinueza (Prian), Marco Tafur (PS-FA/PK) y Washington Barreno (RED-ID) alcanzaron la mayor votación para adjudicarse los tres puestos de consejeros provinciales.

Los cinco nuevos concejales de Ibarra son: Segundo Carranco y Silvia López (Prian), Jorge Martínez (PS-FA/Pachakutik), Jaime Almeida  (RED-ID) y Andrea Scacco (PSC). Mientras que Andrés Pavón (Prian), Patricio Guerra (Minga), Manuel Díaz (PK) y Magnolia Miranda (RED-ID) son los nuevos concejales de Otavalo.

Primeros resultados

MACHALA |
A las 18h00 de ayer tenía previsto el Tribunal Provincial Electoral de El Oro entregar los resultados oficiales de los cuatro diputados que entrarían al Congreso Nacional por esta provincia. 

Esto luego de que el fin de semana se prohibiera la entrega de los cortes sobre el avance de los escrutinios para evitar polémica con los candidatos.

Hasta la 17h12 se habían escrutado 1.362 de 1.367 actas, es decir, el 99,63%, lo que permitió a los delegados políticos que consultaron esos datos por internet tener sus propias proyecciones: Franco Romero (PSC), en primer lugar, con 22.080 votos;  Jorge Sánchez (ID), con 21.993; Antonio Noboa (Prian), con 11.694; y Rosa María Loayza (PRE), con 17.005 sufragios.

En el Tribunal se iniciaron también los escrutinios de consejeros provinciales y se tenía previsto que culminaran ayer en la noche.

Muisne espera decisión

ESMERALDAS |
Las autoridades del Tribunal Electoral de Esmeraldas esperaban ayer la decisión del Supremo Electoral sobre la fecha en que se realizarán las elecciones en Muisne.

El 15 de octubre pasado se registraron desmanes en la cabecera cantonal de Muisne, y en las comunidades Chamanga, El Salto y Daule.

Un ataque contra las instalaciones de las juntas receptoras del voto en el Colegio Alfredo Pérez Guerrero y la Escuela Vicente Rocafuerte ocasionó la destrucción de miles de papeletas y urnas.

Según los vocales de Esmeraldas, el 29 de octubre sería la fecha propuesta para realizar los comicios en esas comunidades; pero eso debía definirlo el TSE en su sesión de ayer en la tarde.

Mientras tanto, el organismo electoral continúa con los escrutinios de diputados. Hasta ahora se han escrutado 653 de 1.041 actas; lo que representa el 62,73%, del total.

Denuncia pasa a Fiscalía

CUENCA |
Wilson Muñoz, presidente del Tribunal Electoral del Azuay (TEA), presentó ayer en la Fiscalía Distrital una denuncia sobre la aparición de 25 papeletas marcadas a favor de Sociedad Patriótica, y que no fueron parte del material electoral entregado a las Juntas Receptoras del Voto  para los comicios pasados.

Muñoz cumplió con la resolución que el pleno del TEA asumió el jueves anterior, luego de revisar los resultados de la junta 6 de mujeres del recinto Guillermo Mensi, en la parroquia El Valle, donde se suspendió la elección por detectarse irregularidades en el conteo de votos para diputados azuayos. La denuncia será analizada en la Fiscalía Cuarta de lo Penal.

El pleno del TEA, en presencia de candidatos y delegados políticos, constató que 30 papeletas no se utilizaron en esa junta y se hallaron dos votos más con relación al número de empadronados.