Petroecuador anunció este martes que se controló un derrame de crudo en una de las reservas ecológicas más grandes de Ecuador dos semanas después de ocurrido, pero advirtió sobre un prolongado impacto en la biodiversidad en la zona que alberga especies en peligro de extinción.
La reserva ecológica de Cuyabeno, ubicada en la provincia amazónica de Sucumbíos, fue afectada a mediados del mes pasado por un derrame de 500 barriles de crudo, tras la ruptura de un ducto secundario del sistema de transporte de Petroecuador provocada por personas desconocidas.
Publicidad
"La contingencia está controlada, ahora comenzará el proceso de limpieza y remediación de la zona", dijo el presidente de la petrolera estatal Petroecuador, Galo Chiriboga, a periodistas.
El derrame contaminó una amplia zona de la reserva de 603.380 hectáreas de extensión, por lo que la petrolera contratará a una empresa especializada para la limpieza del sector.
Publicidad
La reserva ecológica está formada por un sistema lacustre en donde habitan delfines rosados y manatíes, así como una gran variedad de especies y vegetación en peligro de extinción.
"El crudo llegó al agua y por eso es la preocupación (...) En este momento están seriamente afectadas tres lagunas. Estamos conteniendo el avance hacia las otras", dijo Lucy Ruiz, gerente de protección ambiental de Petroecuador.
"Siempre hubo un impacto (en la reserva), nunca va a volver a ser como fue antes", agregó.
La recuperación de la reserva demorará unos seis meses.
El pueblo indígena Siona que habita en las inmediaciones de la zona contaminada ha amenazado con tomar "medidas de fuerza" para exigir a la estatal petrolera la limpieza ambiental y compensaciones por los efectos del derrame.
Petroecuador enfrenta constantemente daños en su sistema de transporte de crudo que han provocado importantes derrames en la región amazónica, que alberga a la mayor parte de campos petroleros.
Desde el 2003, ha controlado unos 150 derrames de crudo por daños en sus ductos causados por personas desconocidas, según datos de la petrolera.