Es “enteramente probable” que Estados Unidos retire un  significativo número de tropas de Iraq durante el próximo año, anunció ayer la secretaria de Estado norteamericano, Condoleezza Rice.

Las tropas iraquíes están progresando en reemplazar a las fuerzas estadounidenses en Iraq –tres años después de la invasión liderada por EE.UU. que derrocó a Saddam Hussein–, dijo Rice a la cadena NBC.

Publicidad

La funcionaria precisó, sin embargo, que cualquier cambio dependerá de las condiciones sobre el terreno y de las recomendaciones de los máximos responsables militares en Iraq.

El jefe de la Fuerza Multinacional en el país árabe, el general George Casey, también admitió la posibilidad de que pueda reducirse el nivel de tropas durante el año, según Rice, quien precisó que lo dijo porque las fuerzas de seguridad iraquíes controlan más territorio.

Publicidad

El mensaje de Rice coincide con el lanzado la semana pasada por el presidente de EE.UU., George W. Bush, y el jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, quienes descartan fechas a una eventual retirada de Iraq e incluso admiten que es posible que haya que esperar varios años para ver una retirada total. El Mandatario también señaló que la decisión tendría que adoptarla su sucesor.

Además, la Secretaria de Estado dijo que Washington toma “seriamente” la versión de que Rusia habría pasado  información de inteligencia sobre el movimiento de las tropas estadounidenses a Saddam Hussein durante la invasión, anunciando que “hablaremos del tema con el gobierno ruso”, agregó.

Mientras tanto la violencia continúa indetenible en Iraq. Ayer se hallaron los cadáveres de diez hombres asesinados a tiros y ahorcados en diferentes áreas de Bagdad, y en Baaquba, al norte de  la capital iraquí, se encontraron 30 cuerpos decapitados.

2.323 SOLDADOS
estadounidenses han muerto en Iraq desde el inicio de la invasión. Actualmente EE.UU. mantiene un contingente de 133.000 soldados en ese país, además de las tropas de sus aliados.