Las propuestas para una Asamblea Constituyente enviadas al Congreso por el presidente Alfredo Palacio "son adefesios y si ese proyecto se realiza Ecuador enfrentaría cuatro procesos electorales en el 2006 que podrían desfinanciar al estado", advirtió este miércoles el titular del Congreso, Wilfrido Lucero.
"Es la quinta vez que el presidente cambia de criterio... y cada vez es un enredo más y son adefesios de documentos los que nos llegan al Congreso", dijo Lucero en declaraciones al canal Teleamazonas.
Publicidad
Afirmó que "la documentación que nos ha enviado, es el absurdo hecho consulta popular, porque contiene un sinnúmero de fallas, de contradicciones, por ejemplo ... hay como 5 ó 6 provincias que no tendrían representación, no hay representación de las minorías, se prohibe a los partidos políticos presentar sus candidatos".
Palacio se encuentra empeñado en convocar a una consulta popular requiriendo del pueblo autorización para llamar a una Asamblea Constituyente, a fin de cumplir su promesa, de refundar el país. Ello no ha tenido apoyo del Congreso ni del Tribunal Supremo Electoral.
Publicidad
Lucero agregó que en caso de que la iniciativa del jefe de estado logre realizarse habrán cuatro procesos electorales en el 2006, ¿la economía ecuatoriana va a soportar cuatro procesos electorales?, cuestionó. Aparte de las dos consultas, Ecuador tiene previsto la elección presidencial en primera y segunda vuelta para el próximo año.
"La gente empieza a reflexionar la verdadera locura que va a ser tener cuatro procesos electorales en el 2006, recién empieza a meditar sobre las consecuencias graves que en el campo económico esto va a tener", dijo.
Lucero aseguró que "le dije al presidente Palacio que por este camino temía que él que en tres o cuatro meses no iba a tener dinero ni para pagar a la administración pública ... no se si ha meditado".
Parece que no pensó en esas consecuencias, agregó.
Consultado si el Congreso podría plantear un juicio político para destituir al primer mandatario, añadió que no creo que se esté pensando en eso, porque sería ahondar la crisis en el Ecuador, una crisis profunda que vive el país.
Palacio asumió el poder el 20 de abril del 2005 en reemplazo de Lucio Gutiérrez, quien fue destituido por el Congreso en medio de generalizadas protestas callejeras. Debe terminar su mandato en enero del 2007.