Los documentos (más de 4 mil hojas) deben ser notarizados y certificados para ser registrados.
Mientras tanto, en Guayaquil, el grupo Red de Justicia, veedora del proceso judicial, anunció ayer que hoy iniciará en Quito, Guayaquil y Cuenca una campaña de información a la ciudadanía sobre el proceso de impugnación a los candidatos a jueces.Los integrantes de esta organización, que reúne a 49 agrupaciones, se ubicarán desde la mañana hasta la tarde en los edificios de las cortes, Defensoría del Pueblo y Fiscalía, para entregar a las personas copias del reglamento del proceso de selección de jueces y el formulario para impugnar.Según el reglamento, si un ciudadano tiene pruebas de que un postulante no puede acceder al cargo debe exponer sus razones en un escrito acompañadas de sus datos personales y la documentación necesaria, sin la firma de un abogado. El Comité receptará las pruebas en Quito y convocará a audiencia pública al candidato y a quien lo impugna. Luego decidirá si acepta o no la documentación.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Comité no aceptó la impugnación a Corral
Los documentos (más de 4 mil hojas) deben ser notarizados y certificados para ser registrados.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En esta jornada se presentarán eventos de variable intensidad.
Publicidad