Con la acusación de que el Departamento Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) “no es imprescindible” y efectuaba espionajes, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, suspendió los convenios de su país con esta oficina.
Las declaraciones del mandatario, que marcan un mayor deterioro de las tensas relaciones entre su gobierno y el estadounidense, surgen tras una investigación iniciada por fiscales venezolanos sobre las actividades de la DEA en Venezuela.
Publicidad
El presidente venezolano afirmó que su gobierno continuará cooperando con otros grupos internacionales.
“La DEA estaba utilizando como máscara la lucha contra el narcotráfico para incluso apoyar al narcotráfico, para hacer inteligencia en Venezuela contra el gobierno”, afirmó Chávez durante una rueda de prensa que celebró tras votar en las elecciones municipales que se celebraron el domingo pasado.
Publicidad
“En esa circunstancia, nosotros decidimos cortar en seco esos convenios”, agregó.
Oferta y demanda
Chávez también criticó la política de EE.UU. contra las drogas pues se concentra en la oferta en vez de la demanda.
El portavoz del Departamento de Estado norteamericano, Adam Ereli, rechazó las acusaciones de Chávez contra la DEA, las calificó de “lamentables” y dijo que trataban de ocultar la “deficiente cooperación” de Caracas en la lucha contra el narcotráfico.
Resultados de comicios
En unas elecciones municipales marcadas por la abstención se cree que el oficialismo acaparará la mayoría de los miles de cargos de concejales y miembros de las juntas parroquiales, coincidieron líderes opositores y oficialistas.