El ministro de Información de Venezuela, Andrés  Izarra, renunció al frente de ese despacho para dirigir exclusivamente al nuevo  canal Telesur, aseguraron este miércoles diarios caraqueños citando altas  fuentes oficiales.
  
La renuncia se originó por la necesidad de desvincular a Izarra de las  funciones oficiales del gobierno venezolano de la presidencia que ocupa en la  televisora, aseguraron los rotativos El Nacional y Ultimas Noticias.
  
La dimisión fue aconsejada por el Consejo Asesor de Telesur --integrado por  destacados intelectuales y periodistas de izquierda-- que pidieron desvincular  al canal con el gobierno de Venezuela, que posee 51% de sus acciones, indicaron  fuentes de ese órgano a la AFP.
  
El cineasta británico Tariq Ali, miembro del Consejo Asesor, resaltó a  principios de semana la necesidad de garantizar la independencia de Telesur,  canal multiestatal en el que también participa como socios Argentina, Cuba y  Uruguay.
  
"Debe tener la capacidad de criticar a cada uno de los gobiernos que forman  parte de esta iniciativa, incluyendo al venezolano", aseguró Ali.
  
Telesur inició transmisiones el domingo para toda América Latina, en un  acto celebrado en Caracas, donde funciona su sede principal, con el presidente  Hugo Chávez a la cabeza.
  
El miércoles pasado la Cámara de Representantes del Congreso de Estados  Unidos aprobó una enmienda para dar luz verde a transmisiones de imágenes y  sonidos a Venezuela, a fin de contrarrestar el supuesto "antiamericanismo" de  la televisora, que fue rechazado vehemente por Caracas.
  
El embajador estadounidense en Venezuela, William Brownfield, advirtió el  martes a una radio caraqueña que Washington contrarrestará las emisiones de  Telesur si se emiten señales "antinorteamericanas".