La primera tormenta tropical en la temporada de huracanes 2005 en el Atlántico "Arlene", comenzaba a causar fuertes lluvias en Centroamérica, las Islas Cayman y parte de Cuba en su recorrido por el Golfo de México.
La tormenta se ubicaba a las 12h00 GMT a unos 295 kilómetros al oeste de Gran Cayman con vientos de 65 kilómetros por hora y se desplazaba a una velocidad de 13 kilómetros por hora, según el último informe emitido por el Centro Nacional de Huracanes en Miami.
Arlene representa un temprano inicio en la temporada de huracanes que se extiende desde el 1 de junio hasta finales de noviembre.
Expertos han señalado que el verano será muy activo en tormentas tropicales en el Atlántico y el Mar Caribe, que el año pasado sufrió el embate de 15 tormentas tropicales "con nombre", es decir, que superan las condiciones de una tormenta normal, así como nueve huracanes.
Cuatro de los huracanes golpearon Florida en un período de seis semanas y la producción de petróleo y gas natural en el Golfo de México fue severamente afectada. El total de daños en Estados Unidos alcanzó a 45.000 millones de dólares, mientras que la tormenta Jeanne, mató a 3.000 personas en Haití.
La economía cubana también fue seriamente afectada en la temporada de huracanes del 2004.
Para este año, el investigador William Gray de la Universidad de Colorado ha anticipado 15 tormentas de las cuales ocho podrían transformarse en poderosos huracanes.
Según cálculos de largo plazo, el promedio anual es de 9,6 tormentas y 5,9 huracanes, de los cuales 2,3 alcanzan vientos sobre 178 kilómetros por hora.
El Centro Nacional de Huracanes dijo que el total de lluvias podría fluctuar entre 127 y 254 milímetros en las Islas Cayman y la zona central y oeste de Cuba, en donde el gobierno levantó advertencias desde la zona Pinar del Río hasta La Habana.
Las fuertes lluvias se extenderían también sobre toda Centro América y en especial sobre Honduras y Nicaragua.
Se espera que la tormenta tropical avance hasta el oeste de Cuba a última hora del jueves.
En su actual recorrido la tormenta cruzaría probablemente el Golfo de México el sábado, posiblemente cerca de los yacimientos de petróleo y gas natural frente a las costas de Louisiana, Mississippi y Alabama.
Luego tocaría tierra cerca del límite de esos dos estados en la noche del sábado o a primera hora del domingo.