El presidente de Cuba, Fidel Castro, recordó el viernes el quinto aniversario del hecho que tornó la disputa por la custodia del niño náufrago Elián González en favor de la isla caribeña.
Elián fue rescatado de las aguas del Caribe por unos pescadores, luego que una balsa de inmigrantes ilegales en la que viajaba desde Cuba naufragara, la que causó la muerte a su madre y otras 10 personas. Fue llevado a Miami y entregado a parientes lejanos.A partir de entonces comenzó una batalla legal, política y familiar por la devolución de Elián, reclamado por su padre Juan Miguel González, residente en Cuba.La madrugada del 22 de abril del 2000 agentes federales del Servicio de Inmigración y Naturalización sacaron por la fuerza a Elián de la casa de su tío abuelo Lázaro, en una operación que fue condenada por los exiliados cubanos.Los tribunales estadounidenses resolvieron a favor del padre de Elián y la disputa concluyó con su regreso a la isla, el 28 de junio del 2000.Elián vive actualmente una vida ordinaria en Cuba pero ocasionalmente aparece en público junto a Fidel Castro.“Es solo un muchachito como los demás”, es lo que dice casi todo el mundo en Cuba cuando uno pregunta por él.Un muchachito normal que va bien en el colegio, que tiene muchos amigos y que cree que quizás pueda ser gimnasta cuando sea grande.El gobierno cubano cuida su privacidad con mucho esmero con agentes de seguridad. Cualquier persona que esté rondando la zona es interrogado y está prohibido tomar fotografías.Todo está muy alejado del intenso drama de hace cinco años, cuando Elián se convirtió en el famoso símbolo mundial de una amarga disputa entre dos naciones, dos sistemas políticos y una familia.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Cuba celebró los cinco años del retorno de Elián
El presidente de Cuba, Fidel Castro, recordó el viernes el quinto aniversario del hecho que tornó la disputa por la custodia del niño náufrago Elián González en favor de la isla caribeña.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Son trece documentos que deberán entregar los 151 legisladores y además observar el calendario en que deberán acercarse al Palacio Legislativo.
Publicidad