La ministra de Comercio Exterior, Ivonne Baki, advirtió hoy del riesgo de que los productores de banano del país puedan reconvertir sus plantaciones en "cultivos ilícitos" si la Unión Europea (UE) establece medidas proteccionistas.
 
Baki se reunió hoy en Ginebra con expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para examinar la demanda interpuesta ante esa institución por un grupo de países latinoamericanos contra la decisión de la UE de aplicar el año próximo un arancel único a la importación de banano de 230 euros por tonelada.
 
Ecuador y otros países latinoamericanos consideran que varios estudios técnicos muestran que un arancel superior a 75 euros sería muy perjudicial la zona.
 
El banano "genera empleo para un millón de personas", dijo la Ministra en una conferencia de prensa, al tiempo que alertó de que si se perdiera ese negocio existe el riesgo de que los cultivadores se dediquen a "otra clase de producción ilícita".
 
Baki recordó que Ecuador tiene frontera con Colombia y, en particular, con una zona en la que opera las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). "Los 640 kilómetros de frontera norte que tenemos nosotros no son con el Gobierno de Colombia, sino con las FARC", dijo.