Numerosos países anunciaron que mantendrán una jornada de duelo nacional durante los funerales del papa Juan Pablo II, hoy en la basílica de San Pedro, mientras los homenajes se multiplicaban en todas las regiones del mundo, con banderas a media asta y misas especiales.
Inclusive, muchos países como su natal Polonia o Filipinas, el país de Asia con el mayor número de católicos, extendieron el duelo nacional de varios días decretado justo después de la muerte del Papa hasta las exequias oficiales del Sumo Pontífice.
Publicidad
En Brasil, país del mundo con más católicos o Nicaragua, los siete días de duelo nacional decretados incluyen de facto el día de hoy.
Lo mismo ocurre en Portugal, donde el duelo nacional de tres días comenzó el miércoles con banderas a media asta en los edificios oficiales. Cuando los restos del Papa sean enterrados, las campanas de todas las iglesias van a sonar, al igual que en Bélgica.
Publicidad
En el Líbano, donde el 38% de los 3,5 millones de habitantes son cristianos ya se observaron tres días de duelo al que se añadirá el 8 de abril.
México, Zambia o Hungría, tres países con mayoría católica, pero también Bosnia, Rumania y Ucrania, mayoritariamente ortodoxos, o la República Checa, decretaron hoy duelo nacional.
En el Vaticano, los museos y otras oficinas del gobierno del Estado deberían volver a cerrar durante el funeral.
Muchos otros países ya han observado días de duelo nacional. Entre ellos figuran numerosos países europeos, como Italia o España, y latinoamericanos, pero también sorprendentemente India (2% de cristianos), Egipto y Albania, dominados por el islam o incluso la Cuba comunista.
A falta de duelo nacional, Francia, Alemania, Bélgica o Luxemburgo ya han colocado o pondrán las banderas a media asta hoy en todos los edificios públicos.
Lo mismo harán la Comisión Europea, el Consejo de ministros de la UE y la OTAN. Ya lo han hecho las dos sedes del Parlamento Europeo (en Bruselas y Estrasburgo) y el Consejo de Europa.
Además se han previsto misas especiales en muchos países, algunos a la misma hora que los funerales, como por ejemplo una misa programada por la Iglesia católica griega.
En Turquía, país laico con población mayoritariamente musulmana, se hace hoy una misa en la catedral católica Espíritu Santo de Estambul.
Ningún canal de televisión ruso transmitirá en directo el entierro, pero la Conferencia episcopal de Rusia instalará una pantalla gigante en la catedral católica de Moscú, con una conexión directa.
Otras dos pantallas gigantes serán colocadas con el mismo fin en el santuario de Lourdes, Francia, donde se observará un minuto de silencio.