Wenceslao Caicedo Mosquera, considerado por la Policía de Colombia como uno de los mayores traficantes de drogas del litoral del Pacífico, es conocido por agentes y narcotraficantes colombianos con los alias de W o El señor de la motosierra.
Caicedo fue capturado en la vía Manta-Rocafuerte por agentes ecuatorianos el 24 de marzo pasado por indocumentado en un operativo de control migratorio, junto a nueve personas, entre ellos sus cuatro hijos menores de edad, también de nacionalidad colombiana. Al día siguiente fue deportado a su país.
Publicidad
Según informes de la Dirección de Policía Judicial e Investigaciones (Dijin) de Colombia, Caicedo es muy reconocido en el mundo del narcotráfico. Su alias de El señor de la motosierra se debe a que despellejaba a sus víctimas con un hacha o las descuartizaba con una motosierra, equipo que siempre lo acompañaba y que guardaba en el maletero de sus vehículos.
La policía colombiana sostiene que W llegó a Ecuador hace dos meses luego de que pelease a muerte con Diego León Montoya, alias Don Diego, uno de los líderes del Cartel del Norte del Valle en diciembre del 2004.
Publicidad
Luego de su escape, la Dijin organizó un operativo para ingresar a las seis casas lujosas que poseía en una urbanización llamada Ciudad Jardín, en Cali.
En una de ellas, sostuvo el lunes pasado el coronel Óscar Naranjo, jefe de la Dirección de Policía Judicial, a la agencia de noticias AFP, se encontraron habitaciones cuyas paredes y pisos estaban manchadas de sangre.
“Esta sin duda era una casa de torturas que alias W usaba para someter a sus enemigos”, dijo Naranjo.
Caicedo tenía otra propiedad en Tumaco valorada en 2’500.000 dólares, cuyas paredes -internas y externas- estaban recubiertas de mármol rosado de Carrara.
La policía colombiana también incautó diez vehículos, cuatro de ellos blindados, cuatro cuatrimotos y dos motocicletas.
Los informes de la Dijin sostienen que Caicedo fue el propietario de laboratorios móviles de droga que eran operados por sus familiares desde donde transportaba estupefacientes y armas a Estados Unidos, México y Europa. Este negocio, indica la Dijin, le dejó una fortuna cercana a los 20.000 millones de dólares.
El señor de la motosierra también afronta un proceso en EE.UU., por tráfico de drogas.
LOS DELITOS
PROCESO
Wenceslao Caicedo está reseñado también por las autoridades estadounidenses como responsable del transporte de decenas de toneladas de cocaína entre 1995 y 2003 y las autoridades colombianas esperan que Washington solicite en los próximos días su extradición.
RUTAS
Caicedo, quien entre 1993 y 1995 estuvo en prisión por asaltos a camiones, se vinculó con el llamado Cartel del Norte del Valle luego de salir de la cárcel. Desde entonces se convirtió en el responsable de los envíos de cocaína a Costa Rica, Panamá y México, desde el litoral Pacífico colombiano.