Las notificaciones para los servidores públicos que serán separados de sus cargos empezarán la próxima semana y luego serán enviadas al Ministerio de Economía, para que autorice el pago de las indemnizaciones, aseguró ayer el titular de la Secretaría Nacional de Remuneraciones (Senres), Ramiro Espín.
El plan del Gobierno es eliminar, en una sola operación, alrededor de 5.000 partidas de personal en este mes.
Publicidad
El presidente de la Federación de Servidores Públicos (Fedesep), Miguel García, sin embargo, anunció marchas de oposición, pues advirtió que “no hubo una evaluación previa”, dijo.
La Senres respondió que esa tarea corresponde a las 69 instituciones que participan en el plan y que sus resultados se enviarán la próxima semana.
Publicidad
Hoy se reúne la Fedesep para definir el día y la hora de la movilización, pues “no queremos que nos confundan con las marchas a favor y en contra del Gobierno (previstas para mañana)”, anotó García.
El Ministerio aún no especifica la fuente de financiamiento para cubrir los $ 100 millones que costará el proceso. El crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para pagar las indemnizaciones aún no se concreta y tampoco la colocación de Certificados de Tesorería, que el ministro de Economía, Mauricio Yépez, anunció como una alternativa de obtener dinero.
¿Qué pasará con los 5.000 despedidos que constan en los planes del Gobierno? El Ministerio de Trabajo planteó para ellos un proyecto de reinserción al aparato productivo. El titular de esa cartera, Raúl Izurieta, ya tiene “todo listo”.
“El objetivo es ayudar en temas como: ¿qué hacer con el dinero que recibirán los servidores (mil dólares por cada año)? Habrá capacitación en 21 áreas: desde criar conejos o cuyes, hasta hacer chocolates y otros productos para exportación”, dijo ayer Izurieta.