Cascadas, ríos de poca profundidad y caminatas por el bosque son varios de los atractivos de este cantón.

El cantón Santa Ana está  promocionando los 37 balnearios de agua dulce que se encuentran en la ruta hasta la presa Poza Honda.

Publicidad

Los fines de semana gran cantidad de personas de diversos lugares de la provincia y el país acude hasta estos sitios para disfrutar de la naturaleza, donde además se puede pasear a caballo, observar las aves o  recorrer en lancha  el embalse de Poza Honda, además de disfrutar de la comida manabita.

Con el ánimo de que estos lugares se conozcan no solo en la provincia, sino en el país, el Municipio de este cantón y la empresa privada elaboraron 7.000 dípticos en los cuales se indica el lugar donde se ubica el balneario y el nombre que este tiene.

Publicidad

Fernando Cedeño, alcalde de Santa Ana, indicó que con la finalidad de que los turistas lleguen hasta las mencionadas zonas, a través de señalética que se instalará en el ingreso a la cabecera parroquial, se indicarán los servicios que estas prestan.

Zonas a visitar
Cedeño explicó que entre los lugares que se promocionarán está la unidad agroecoturística La Finca, donde se puede apreciar el canto y el colorido de diversas aves y bañarse en el río.

Cerca de este sitio, en la Casa de los Abuelos, en Río Caña, se puede disfrutar de un recorrido por una vivienda que tiene aproximadamente cien años.

Hay otros lugares como los ríos Mineral y Pata de Pájaro, afluentes de la represa Poza Honda, y donde los viajeros pueden estar en contacto con la naturaleza.

Además de los balnearios de agua dulce, las autoridades de Santa Ana promocionan la iglesia de Nuestra Señora de Santa Ana, construida en el siglo XIX y el parque Eloy Alfaro, ambos ubicados en el centro de la cabecera cantonal y el mirador de Ayacucho desde donde se observa gran parte del cantón.

Los balnearios de agua dulce se encuentran en las parroquias Santa Ana, Ayacucho y Honorato Vásquez, y cada uno  tiene la debida señalización.

Por disposición del cabildo, en cada uno de estos lugares se ha instalado recipientes de basura para mantener la limpieza del lugar.

En los próximos meses se iniciará la identificación de especies nativas como iguanas, garzas, pericos ligeros; así como de plantas exóticas y medicinales.

TURISMO

BUSES
Las unidades de las cooperativas CTM, Vuelta Larga, Ayacucho y Poza Honda se dirigen hasta Santa Ana desde Portoviejo. El pasaje cuesta $ 0,50 y el viaje dura aproximadamente 25 minutos.

DESDE GUAYAQUIL
Si parte desde Guayaquil puede tomar las unidades de Reina del Camino, Coactur y Carlos Alberto Aray y Rutas Portovejenses, con un precio de tres dólares, pero si opta por el servicio ejecutivo deberá cancelar cinco dólares.

COMIDAS
En los balnearios no hay lugares de hospedaje, pero sí varios sitios donde se pueden servir platos típicos como empanadas de plátano, estofado de pollo o carne, corviches de maní con pescado a precios módicos.

ACTOS
Desde hoy se realizará una caravana cultural en la que participarán cantantes y poetas de la localidad; para el 14 de febrero está previsto que las candidatas a Miss Ecuador visiten Santa Ana, por lo que se prepara un programa especial.