Al anunciar el envío del paquete de reformas, el país  pretende dejar en claro que pagará sus obligaciones.

El presidente, coronel Lucio Gutiérrez, aprovechó la cita que mantuvo ayer con la banca de inversión extranjera para anunciar que su gobierno enviará al Congreso,  en las próximas semanas, un paquete de reformas, denominado Trole 3.

Publicidad

El proyecto incluirá reformas a los sectores petrolero, eléctrico y a la seguridad social. Su objetivo es facilitar la participación de capital privado y ampliar las posibilidades del gobierno para colocar bonos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Gutiérrez explicó que el paquete llegará al Legislativo una vez “que pase el tema de la consulta y la reforma política”; es decir, después del 21 de enero próximo.

Publicidad

La intención del régimen, al anunciar las reformas en el exterior, es generar un ambiente favorable a la propuesta de canje de deuda, que el ministro de Economía, Mauricio Yépez, presentará ante los bancos de inversión, esta semana.

Hasta ayer, la comitiva ecuatoriana en Nueva York se reunió con representantes de los bancos de inversión JP Morgan y Deutsche Bank (el domingo) y Commerzbank (ayer), cuyos representantes presentaron ofertas que se mantienen en reserva.

El plan de canje tiene tres objetivos: lograr “dinero fresco”, con la colocación de bonos; canjear una parte de los Bonos Global 2012; y, así, dejar abierto el mercado de capitales para nuevas operaciones de recompra.

Para ello cuenta con el respaldo de una reducción del índice que mide el riesgo país, a menos de 700 puntos, y con el dinero acumulado en el Feirep (fondo petrolero).

El Gobierno prepara la Trole 3. Y su envío está previsto para fines de este mes o para los primeros días de febrero, anunció ayer el ministro de Economía, Mauricio Yépez, en Nueva York (EE.UU.).

El presidente de la República, coronel Lucio Gutiérrez, dijo que lo hará una vez “que pase el tema de la consulta y la reforma política”, que se prevé llegará al Congreso el 21 de enero próximo.

El paquete –denominado Trole 3 por el propio Jefe de Estado– contempla las reformas a los sectores petrolero, eléctrico y a la seguridad social. Las dos primeras tienen como objetivo facilitar la participación de capital privado y la tercera, ampliar las posibilidades del Gobierno para colocar bonos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Al referirse a esta última reforma, Yépez indicó que “la idea es que nos permitan emitir bonos al plazo más adecuado para colocarlos en el Seguro Social”. El Frente Económico propuso a Gutiérrez “enviar todo, de una vez”, con el fin de aprovechar la actual mayoría legislativa.

Para los inversionistas extranjeros, ante quienes el gobierno expondrá esta semana una propuesta de canje de deuda externa, las reformas demostrarían que el país está interesado en obtener más recursos para garantizar el pago de sus obligaciones.

Hasta ayer, la comitiva ecuatoriana en Nueva York se reunió con representantes de los bancos de inversión JP Morgan y Deutsche Bank (el domingo) y Commerzbank (ayer), cuyos representantes presentaron ofertas que se mantienen en reserva.

El plan articulado por Yépez tiene tres objetivos: lograr “dinero fresco”, con la colocación de bonos; canjear una parte de los Bonos Global 2012; y, así, dejar abierto el mercado de capitales para nuevas operaciones de recompra.

Para ello cuenta con el respaldo de una reducción del índice que mide el riesgo país, a menos de 700 puntos, y con el dinero acumulado en el Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y Reducción del Endeudamiento Público (Feirep).

La estrategia es mantener en reserva las condiciones de los nuevos bonos; sin embargo, Gutiérrez, tras la cita en el Commerzbank, indicó que se espera reducir el interés de los Bonos Global 2012, del 12% anual, “en 2 o 3 puntos”, lo que equivale a un ahorro de $ 300 millones o $ 400 millones. Para el Ministro de Economía, el beneficio podría significar hasta $ 450 millones.

Con los indicadores macroeconómicos estables, dijo Yépez, la situación política importa, pero no define la posición de los inversionistas.

“No les noté tan preocupados; les dije que no solamente estamos listos para enviar leyes (Trole 3), sino dispuestos a realizar cambios en la administración de justicia, lo que abona en dar mayor credibilidad”, sostuvo Gutiérrez, refiriéndose a los inversionistas con quienes se reunió ayer.

ANUNCIOS

AGD
El gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), coronel Carlos Arboleda, quien integra la comitiva oficial, comentó ayer que planteará a los bancos de inversión la posibilidad de que asuman el manejo de la cartera de la entidad, que  administra los bancos cerrados.

FORO
El ministro de Economía, Mauricio Yépez, anunció que el Gobierno prevé organizar un foro en el que se discutirá el tema de los subsidios estatales; entre ellos, el que se entrega al gas de uso doméstico. Lo hará, dijo, en marzo; y se invitará a figuras internacionales.

SALUD
Yépez descartó que al arribar a Nueva York haya sido trasladado a un hospital, como lo informó un medio de comunicación en el Ecuador. No tengo problemas de salud, dijo.