Dijo que los cerdos son una crítica  a los políticos que ensucian la ciudad y se disculpó por la alarma generada.

Daniel Adum Gilbert, artista gráfico, se adjudicó ayer la autoría de los cerdos de diferentes colores (negro, rojo y blanco) pintados en algunos sectores de Guayaquil y la vía a Samborondón.

Publicidad

Adum, quien ofreció disculpas públicas por la histeria provocada en la ciudadanía, dijo que los chanchos corresponden a un proyecto de arte callejero, y que su intención no fue crear temor con sus dibujos.

Las figuras originaron, desde el fin de semana pasado, pánico generalizado entre moradores y estudiantes de colegios de la vía a Samborondón, en donde incluso se suspendieron clases y otras actividades.

Publicidad

A través de correos electrónicos se vinculaba a los cerdos pintados con los Latin King y una venganza por la supuesta muerte de dos de sus líderes pandilleros en España, asesinados por un millonario de Guayaquil.

El artista gráfico Daniel Adum Gilbert, de 26 años, admitió ayer ser el autor de los dibujos de cerdos que con diferentes colores (negro, rojo y blanco) aparecieron en las paredes de algunos sectores de Guayaquil y la vía a Samborondón.

Adum explicó que plasmar la silueta del animal en lugares públicos era parte de un proyecto artístico y agregó que no fue su intención causar el efecto de histeria en la comunidad, por lo que ofreció disculpas públicas.

“Este fue un proyecto que empezó por el mes de septiembre antes de las elecciones seccionales como una especie de crítica o reflexión hacia los políticos que llenan de afiches y ensucian la ciudad (en época de campaña)”, indicó Adum.

La aparición de los cerdos causó pánico en la población, principalmente entre los moradores de la vía a Samborondón, donde se suspendieron clases y otras actividades previstas con los alumnos de los centros educativos de la zona.

El miedo se generó con la circulación de un correo electrónico en donde se vinculaba la aparición de los chanchos con la venganza de la pandilla de los Latin King, en contra de 400 guayaquileños, por la muerte de dos de sus líderes en España, presuntamente cometido por un guayaquileño de clase alta.

De allí que el cerdo negro significaba muerte, el rojo violación y el blanco susto, indicaba la información contenida en el e-mail.

Adum, quien inicialmente negó que fuera el autor de los gráficos, explicó que estos no  tenían relación con ninguna pandilla ni con violencia y dijo que no tenía idea de dónde surgieron los correos.

Afirmó que no pertenecía a ninguna pandilla y que temía por la relación que se le ha dado a sus gráficos con los Latin King.

Explicó que además de los colores mencionados escogió el fucsia “porque son los que funcionan en toda superficie y contrastan”.

Los dibujos los realizó en horas de la noche y madrugada con la ayuda de su novia, cuyo seudónimo es Ani Pual. Para el efecto utilizó moldes y los pintó con spray.

Además explicó que escogió la figura de un cerdo para reflejar las costumbres del mamífero en su forma de vida (vivir en la suciedad).

“Mi idea era poblar la ciudad de chanchos y de esa manera adornarla”, dijo y agregó que también pintó chanchos en Puerto López (provincia de Manabí) y la carretera a Baños (Tungurahua).

Acotó que de acuerdo con lo planificado le faltó pintar los chanchos en sectores como la Garzota, sur y otro sitios del centro de Guayaquil.

Adum, quien utiliza el seudónimo de Nadiel Muda Treblig, que no es más que su nombre al revés (Daniel Adum Gilbert), se definió a sí mismo como “un artista sinceptual (sin concepto)”.

El artista dijo que está dispuesto a resarcir los daños causados en propiedad municipal y se ofreció a pintar las paredes en las que aparecen los cerdos.

Adum expresó que hará una recopilación del suceso en su página de internet (www.danieladumgilbert.com) y no descarta hacer camisetas u otro tipo de ropa con los moldes de los cerdos.

POLÉMICA

CHARLAS
La Policía de Durán (Unidad de Vigilancia Este, UVE) dio ayer charlas en los colegios La Moderna, Naciones Unidas, Abdón Calderón y Nueva Era, ubicados en la vía a Samborondón, para tratar de controlar el pánico que generó la versión que vinculó los cerdos a la pandilla Latin King.

COLORES
Las figuras están pintadas en colores negro, rojo y blanco, y constituyen una crítica para los políticos, según su autor.