Las importaciones de juguetes de enero a octubre de este año aumentaron el 7% en relación al 2003.

Por tercer año consecutivo, la muñeca Travelina es el juguete con mayor aceptación en las niñas mayores de 6 años y con mejores ventas en el mercado local.

Publicidad

El precio de este artículo fluctúa entre 4 y 40 dólares dependiendo de su estructura y funcionamiento.
Entre las preferencias infantiles también están los muñecos de la película Toy story, Woody (el vaquerito) y Buzz (el astronauta).

Las opciones de juguetes para niños que ofrecen los diferentes almacenes de Guayaquil a los consumidores en la época navideña aumentan en diciembre. Nuevos modelos de autos a control remoto, muñecas y figuras de los personajes de dibujos animados y formas de financiamiento para adquirirlos copan los espacios publicitarios.

Publicidad

Para las niñas mayores de 6 años no hay mejor alternativa que la muñeca conocida como Travelina, que por tercer año consecutivo le ganó espacio a la popular Barbie (de la empresa Mattel) y continúa llenando las perchas de almacenes como Pycca y Juguetón.

¿Por qué?  Xiomara Armas, de 8 años, y su madre Verónica Esparza, que acudieron a Pycca el miércoles pasado, dicen tener la respuesta: Travelina camina, dice mamá y llora, cuenta Xiomara, mientras que su madre sostiene que, por su precio y variedad de modelos, es un juguete muy accesible al público en general.

Hay Travelinas desde 4 a 40 dólares. El modelo de las primeras es completamente simple; no habla ni tiene movimiento, mientras que las de mayor precio incluso “hacen pipí, toman la teta y piden comida cuando tienen hambre”, cuenta Xiomara mientras sostiene una de ellas entre las manos.

La Cámara de Comercio de Guayaquil reporta que en los diez primeros meses del año, las importaciones de juguetes superaron los 35 millones de dólares, de las cuales el 72% corresponde a juguetes chinos. Pero estas tiendas no solo prefieren ese mercado, si no también los de Estados Unidos y Panamá por ser mercados variados y con precios competitivos.

Para que sus productos tengan mayor acogida en el mercado, Pycca optó por la entrega de la tarjeta de crédito empresarial Credipycca cuyo cupo depende del sueldo del trabajador. Juan Rivas, quien labora en la empresa Praxis, tiene un cupo de 150 dólares y sostiene que “es muy difícil pagar ahora en efectivo por lo que al comprar a crédito mi empresa me descontará mensualmente lo que compre”.

En Magic Store, de Disney, un local ubicado en Mall del Sur, los preferidos son los muñecos de la película Toy story, Woody (el vaquerito)  y Buzz (el astronauta), que son importados de Estados Unidos, y cuestan 39 dólares.

Luego de ellos están las muñecas de la colección Princess, los Spiderman medianos que valen entre 7 y 8 dólares y los muñecos de los amigos de Bob Esponja y Bob el Constructor que cuestan 12.

También tiene demanda todo lo que tenga que ver con Lizzy Maguire,  la heroína de una serie animada que se transmite por cable. Ropa, pijamas, calzoncitos, billeteras, mochilas y, por supuesto, la muñeca que cuesta 15 dólares, dice Jéssica Constante, vendedora de local, quien asegura que todos los artículos mencionados se venden bien.

En Juguetón, de la avenida 25 de Julio, Thalía y Jennifer Segovia, de 5 y 10 años, respectivamente, prefieren los personajes de Toy story.

En segundo lugar, para los niños, los muñecos de Max Steel con toda clase de motos y pistolas, entre 20 y 30 dólares. Para los bebitos, los padres de familia escogen el dinosaurio Barney o a Winnie the Pooh, los cuales cuestan 30 dólares.

Las niñas menores de 6 años prefieren a los muñecos bebés. En esa línea están los Nenuco en primer lugar, que son importados de España.

En estos dos locales, las preferencias de pago son las tarjetas de crédito como Mastercard, Visa y American Express, diferidos a 6 y 12 meses plazo.

“Son buenas las alternativas de pago, pero las deudas el próximo año, solo por las compras de Navidad, son difíciles de aguantar”, comenta Alexander Pérez, propietario de un almacén de electrodomésticos.

OPCIONES

JUEGOS ELECTRÓNICOS
El Game Cube (juego de video) es otra de las opciones preferidas por niños y adolescentes. Este aparato cuesta $ 220 e incluye un casete de video a elección del cliente. En el Mágico Mundo
del Nintendo, ubicado en Riocentro Sur de la avenida Veinticinco de Julio, uno de los juguetes más vendidos es el Play Station 2, cuyo precio depende de si lleva o no un chip incorporado que permite que el sistema lea cualquier disco compacto. Si el Play Station tiene el chip cuesta $ 340 y si no $ 300. Se lo puede adquirir en efectivo, con tarjeta de crédito o a través de planes acumulativos.

OTROS ARTÍCULOS
Los negocios de calzado y ropa también se preparan para el movimiento de ventas por las festividades de Navidad y Año Nuevo. Estos comercios se abastecieron mucho más que el año pasado. Las importaciones de estos artículos crecieron en los últimos meses, sobre todo las de vestimenta. Entre agosto y octubre las importaciones fueron de 31,2 millones de dólares (59% más que durante igual periodo del 2003); y las de calzado, 25,1 millones (29% de incremento).

$ 34 MILLONES
En juguetes importó Ecuador de enero a octubre del 2003, según informes de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Estos artículos (entre muñecas, carros a control remoto y juegos de video) llegaron de Estados Unidos y China.

$ 35 MILLONES
Es la cantidad que importó el país en lo que va del 2004 en juguetes de varias marcas. Según algunos empresarios, este año se incrementó la demanda de estos productos en el mercado nacional por la recuperación del poder adquisitivo.

40 DÓLARES
Es el precio de la muñeca Travelina más cara en el mercado. Los costos fluctúan entre 25, 30 y 35 dólares, dependiendo del modelo de la muñeca y si su sistema funciona a pilas. Un precio similar tienen los Ciciobellos.