Este Ministerio presupuestó $ 37,2 millones para sueldos, en el próximo año, para 687 personas.
Cuarenta funcionarios o empleados se calcularon como posibles nuevos ingresos en el Ministerio de Relaciones Exteriores para el próximo año. La cifra se desprende de las estimaciones realizadas dentro del presupuesto del Gobierno central.
Publicidad
En el 2005 se pretende que el número de funcionarios en esta cartera de Estado llegue a los 687, cuando este año fueron 647, que laboran en el país y en las 43 representaciones diplomáticas que tiene el Ecuador en el exterior.
La Cancillería manejará para asuntos del exterior un presupuesto de 82,9 millones de dólares, según lo aprobado por el Congreso y que desde anteayer comenzó a ajustar el Ministerio de Economía.
Publicidad
Para el pago de remuneraciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores se destinarán 37,2 millones de dólares.
Este año el Ministerio cerrará con dos nuevas embajadas (Indonesia y la India), más tres nominaciones de embajadores (extraordinarios o en misión especial) y el anuncio de cambios de diplomáticos en algunas sedes.
Roberto Betancourt, subsecretario de Relaciones bilaterales de la Cancillería, dijo que la apertura de las recientes sedes diplomáticas responde a objetivos económicos por tratarse de países adonde podría ir parte de la oferta exportable del Ecuador.
En ambas sedes, por el momento, estarán el embajador y un funcionario adicional, refirió Betancourt.
Recientemente esta cartera de Estado designó a Juan Doumet Antón como embajador en Misión Especial del Ecuador; a Miguel Carbo Benites, embajador extraordinario y plenipotenciario del Ecuador en Egipto; y Jaime Moncayo como embajador permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), según el canciller Patricio Zuquilanda.
También se anuncian cambios en otras embajadas de la región. Felipe Mantilla, ex gobernador del Guayas y ex candidato a la Alcaldía de Guayaquil por Sociedad Patriótica (SP), se nominará para la embajada de Venezuela, pese a que ese cargo lo ocupa Paulina García Donoso de Larrea, una funcionaria de carrera.
Según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores también se han empezado a barajar nombres para llenar vacantes, por ejemplo, en la Embajada de Guatemala. “Se están comenzando a mover nuevamente las cuotas políticas y no se está considerando a los funcionarios de carrera”, indicó un funcionario de esta dependencia que prefirió la reserva.
Anteayer, Zuquilanda manifestó que durante su gestión se han ahorrado 25 millones de dólares porque se aplicó un sistema de suprimir “viajecitos innecesarios”.
Sobre la anunciada adquisición de un automóvil de lujo para las actividades diplomáticas en el país, el canciller Zuquilanda sostuvo que esa compra todavía no se ha ejecutado.