El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Hugo Quintana, y los vocales del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ)  solicitaron al presidente de la Comisión de Supervisión de los Juicios Bancarios, Bolívar Vergara, dar los nombres de los vocales del organismo que habrían incurrido en tráfico de influencias y presiones en el trámite de los procesos que implican a ex banqueros.

Las autoridades del CNJ rechazaron la decisión de Vergara de mencionar a los vocales de ese organismo como las personas que ejercen tráfico de influencias y presiones en el trámite de los juicios penales, en los que están involucrados ex banqueros.

Publicidad

Para Quintana, hay que precisar los nombres y evitar las generalizaciones. Si las afirmaciones de Vergara, contenidas en su cuarto y último informe sobre la supervisión de los juicios bancarios, son ciertas –dijo el magistrado– debe existir el debido sustento (pruebas) de las acusaciones.

Mientras, los vocales de la Comisión de Recursos Humanos del CNJ resolvieron rechazar las declaraciones en contra del organismo que integran y solicitaron a Vergara aclarar el tema.

Publicidad

Para el efecto se aprobó una resolución, cuyo texto se remitió a Quintana y a Vergara, en forma simultánea.

Según el vocal del CNJ, Tomás Rodrigo Torres, el haber incluido en el informe sobre los juicios bancarios a los vocales del organismo les resta autoridad a sus miembros para revisar la conducta de los jueces que habrían incurrido en anomalías en el trámite de dichas causas.

“Cómo podemos iniciar expedientes administrativos, si nosotros estamos cuestionados”, manifestó el funcionario.