El Pato recuerda su éxito con Andrés Gómez en Francia.

Pese a la gran experiencia que acumuló con el paso de los años en el tenis, el técnico chileno Patricio Pato Rodríguez se emocionó como nunca con las hazañas de su pupilo Nicolás Massú en los Juegos de Atenas, donde ganó dos oros en menos de 24 horas, uno en dobles con Fernando González y en singles.

Publicidad

“Creo que es la mayor alegría que he tenido hablando tenísticamente”, admitió, todavía emocionado, el veterano Rodríguez de 65 años, en las primeras horas de ayer luego de la consagración de Massú.

Por las manos de Rodríguez pasaron antes otros grandes jugadores como el ecuatoriano Andrés Gómez y el argentino José Luis Clerc e incluso con el primero llegó a disfrutar el título de Roland Garros en 1990 con un triunfo sobre un joven estadounidense que que ya asomaba como un grande, André Agassi.

Publicidad

“Lo otro lo viví con Andrés Gómez, que ganó Roland Garros, o con José Luis Clerc, que estaba número 4 del mundo y ganaba torneos con una facilidad increíble, pero eso era más por la parte personal de ellos, más que la alegría mía”, recordó y aseveró: “Ahora ya es doble, por mi alumno (Massú) y por Chile.

“Yo quería desde hace mucho tiempo trabajar con chilenos y comencé con Nico hace tres meses y nos llevamos muy bien. Nico es un gran muchacho, asimila muy bien todo, es muy profesional”, explicó. “Por eso, esa llegada mía a Chile, conquistar estas medallas como entrenador para mí es una satisfacción enorme”.

Como jugador Rodríguez, quien nació en Santiago el 20 de diciembre de 1938, acumuló 19 triunfos y 25 derrotas en la  Copa Davis desde que debutó con tres victorias en 1958 ante Turquía en Estambul.

Rodríguez, quien desde 1997 estuvo entrenando al ecuatoriano Nicolás Lapentti, pasó a dirigir a Massú cuando este terminó hace tres meses su vínculo con el ex jugador argentino Gabriel Markus, quien ahora está junto a su compatriota Guillermo Coria, número 3 del ránking mundial.

Antes de la final que ganó en Atenas frente al estadounidense Mardy Fish, Massú explicó por qué eligió al Pato para continuar su carrera en el cada vez más exigente circuito de la ATP, donde el desgaste por los viajes es tremendo.

“Desde que estoy con él (Rodríguez) me he sentido bien. A él le puedo contar algo afuera de la cancha y eso me permite estar feliz, y al estar feliz vienen los resultados, las ganas de trabajar”, agregó Massú.

“Es como cuando uno cambia de raqueta, que está motivado y te va bien”, concluyó.