Argentina, que hoy se clasificó para la final del domingo tras vencer a Colombia por 3-0, se ha asegurado, al menos, el undécimo subcampeonato de su participación en la historia de la Copa América.
 
Argentina jugó y ganó su anterior final del torneo hace once años en la edición de Ecuador93, donde en el estadio de Barcelona de Guayaquil ganó a México por 2-1, con dos goles de Gabriel Batistuta.
 
Volvió a imponer Carlos Tevez su ley de hierro: su tiro libre de fantasía abrió el camino para la goleada de Argentina 3-0 el martes sobre Colombia, lo cual le significó el pase a la final de la Copa América.
 
Tras haber arrollado a su rival con un fútbol de alto vuelo, que fue premiado con el   ole, ole de las tribunas, Argentina se las verá el domingo por el título ante el vencedor del miércoles entre Brasil y Uruguay.
 
Tevez, astro de Boca Juniors, convirtió a los 32 minutos con un tiro libre de ensueño y Luis González aumentó a los 50 y Juan Pablo Sorín cerró el marcador a los 81.
 
El disparo de Tevez fue similar al que le metió a Perú en los cuartos de final, cuando Argentina se impuso 1-0.
 
En ese encuentro,   Carlitos Tevez metió el gol tras haber ingresado por Andrés DAlessandro, a quien ahora reemplazó de entrada debido a que su compañero está lesionado.
 
Con su habitual planteo ofensivo, Argentina maniató a Colombia y controló la pelota y el partido, tratando de abrir brechas por los laterales, en forma preferencial con las mandadas de Javier Zanetti por derecha.
 
Refugiado atrás sin miramientos, el arco colombiano pasó varios sustos, entre ellos con disparos de César Delgado primero y Juan Sorín después, que en ambos casos se fueron desviados.
 
Edwin Congo y Tressor Moreno libraron una solitaria batalla en el ataque colombiano, ya que los volantes no se decidían a acompañarlos con firmeza, como si ocurrió entre los argentinos, con Luciano Figueroa, Christian González y César Delgado arriba, acompañados por Tévez, Luis González y compañía.
 
Aún con desprolijidades, Argentina llegaba con asiduidad al área colombiano, que se salvó del primero cuando Andrés González rechazó sobre la línea un remate de Christian González.
 
Poco después, Argentina plasmó su superioridad con un magistral tiro libre de Tevez, desde unos 25 metros y en comba. La jugada nació de una infracción que recibió Tevez por parte de Abel Aguilar, quien por esa falta fue amonestado.
 
Ni siquiera la desventaja sacudió a Colombia, un poco por decisión propia ya que no adelantó sus líneas y otro poco obligada por una Argentina que no le dio tregua en ningún sector de la cancha.
 
En su búsqueda del arco, Argentina estuvo a punto de aumentar sobre el filo de la etapa, con un remate de Luis González que se fue arriba por muy poco.
 
Vacilaciones en la defensa colombiana, agresividad en el ataque argentino. Así llegó el segundo gol cuando alumbraba el segundo tiempo, con un pase atrás de Figueroa que   Lucho González mandó a la red, tras una atractiva maniobra colectiva.
 
Estirada la ventaja, Argentina prosiguió manejando el partido con absoluta comodidad, ante una Colombia que parecía resignada a la derrota.
 
Con la salida de Figueroa y el ingreso de Facundo Quiroga, Tevez pasó a jugar de centrodelantero.
 
Y un remate suyo se perdió por sobre el travesaño, cuando en el estadio se empezó a escuchar el   ole, ole seguido de aplausos, para premiar la combinación de toque y ataque de los argentinos.
 
El golpe final a Colombia se lo dio Sorín, con un impecable frentazo tras un tiro libre de Mauro Rosales.
 
Colombia pudo haber descontado cuando Edixon Perea, cerca del final, la mandó a las nubes cuando era más fácil hacerlo que errarlo.

La siguiente es la ficha técnica del partido entre  Argentina y Colombia, jugado la noche del martes en el Estadio Nacional de  Lima, por las semifinales de la Copa América de Perú-2004:
 
Argentina - Colombia 3 - 0
 
Estadio: Nacional de Lima
 
Campo: bueno. Iluminación: buena
 
Público: 15.000 personas
 
Arbitro: Gilberto Hidalgo (Perú). Líneas: Juan Sulca (Perú) y Fernando  Tamayo (Ecuador)
 
Goles:
Argentina: Carlos Tévez (32), Luis González (50), Juan Pablo Sorín (80)
 
Amonestados:
Colombia: Abel Aguilar (31), Andrés Orozco (57), Gonzalo Martínez (87)
Argentina: Fabricio Coloccini (54), Luciano Figueroa (59), Cristian  González (65)
 
Formaciones:
Colombia: Juan Carlos Henao - Gonzalo Martínez, Andrés Orozco, Andrés  González, Gustavo Victoria - Abel Aguilar (Jhon Viafara, 57), Oscar Díaz, Jairo  Patiño - Tressor Moreno (David Ferreira, 73), Elkin Murillo (Edixon Perea, 61)  - Edwin Congo. DT: Reinaldo Rueda
 
Argentina. Roberto Abbondanzieri - Fabricio Coloccini, Gabriel Heinze -  Javier Zanetti, Javier Mascherano, Juan Pablo Sorín - Luis González, Carlos  Tévez - César Delgado (Mauro Rosales, 61), Luciano Figueroa (Facundo Quiroga,  64), Cristian González (Diego Placente, 84). DT: Marcelo Bielsa