"El pedido de subir el margen de venta, del 13 al 14% es una utilidad justa para mantener el equilibrio financiero", dijo esta mañana a Citynoticias (89.3 FM de Guayaquil), José Miranda, presidente de la asociación de distribuidores y comercializadores de combustibles.

Indicó Miranda que su gremio no ha tenido oportunidad e dialogar con el ministro de Economía, Mauricio Yépez, "porque ese ministerio está cerrado a cualquier conversación. Solicitamos una entrevista para trabajar sobre las cifras reales, porque los incrementos y la negociación que se realizó con el Presidente de la República, el anterior ministro de Energía, Carlos Arboleda, y el ex ministro de Economía, Mauricio Pozo, en agosto del 2003, se basan en enunciados y  cifras a medias sobre un estudio realizado por auditores extranjeros"

Publicidad

Señaló el presidente de los gasolineros que las entidades de gobierno tiene la mala costumbre de sacar las cifras  globales que gana el sistema, pero solo lo que se produce y no los egresos, como son los gastos operativos que tienen las comercializadoras y eso es un grave error que afecta al sector.

“Desgraciadamente, el Fondo Monetario Internacional  (FMI), es quien maneja la economía de nuestro país y  siempre tiene la mala costumbre de ofrecer  mediante una carta de intención rebajas de ingresos que tienen los inversionistas privados que mantienen relación con el gobierno, sin consultar con el sector afectado, a quien le bajaron un 5% de sus ingresos causando un gran daño a las comercializadoras”, acotó Miranda.

Publicidad

El entrevistado agregó que esa rebaja causó un gran desequilibrio al sistema a tal punto que dos comercializadoras nacionales quebraron en el 2003, porque le rebajaron el margen  hasta un 18%.

“Nos comprometimos a no paralizarnos hasta que el Gobierno analice y estudie los puntos de nuestro pedido teniendo como referencia las ganancias y las pérdidas que registran las comercializadoras y encuentre una solución”, finalizó diciendo José Miranda, quien instó al Gobierno a revisar con calma su petición.