En la cita, el organismo analizará también el informe de gestión que el Consejo Temporal de Liquidación entregó la semana pasada. Este incluye los niveles de recuperación de deudas.
Según el documento, desde junio del año pasado se cobraron 2’768.669,60 dólares en efectivo. De estos, 1’876.646,58 corresponden a la firma Thesis y 892.023,02 a la empresa Gómez, Giraldo & Asociados.
Publicidad
Los 11’082.315,64 restantes se cancelaron en acreencias.
El Consejo, que dejó de funcionar una vez que se conformó la Junta de Acreedores, indicó en su informe que “es importante señalar que dada la característica de la cartera de Filanbanco, la cual registraba una calificación E (incobrable), en más del 90% de la misma, así como la falta de garantías adecuadas de la mayoría de ella, el proceso de recuperación ha sido más complejo”.
Esta situación, señaló el Consejo, incidió negativamente en la posibilidad de pago a los acreedores. A 2.700 ex depositantes, el banco adeuda 160 millones de dólares, aproximadamente.
Publicidad
En la Junta se incluyó el análisis del caso de la deuda de la fábrica La Universal.
Según el banco, el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) inscribió en diciembre pasado más de 80 marcas de la fábrica a nombre de Filanbanco. Sin embargo, la Inspectoría de Trabajo de Guayaquil indicó que el 26 de enero pasado el IEPI las reinscribió a favor de los ex trabajadores y jubilados de la fábrica.
Entre las marcas que se disputan este último grupo y Filanbanco están Manicho, Huevitos, Tropical Toffee, Chocolate Superior La Universal y Leche Miel.