Máximo hasta mañana jueves, el ministro de Gobierno, Raúl Baca Carbo, aseguró que estará conformada una veeduría ciudadana para conocer con transparencia las investigaciones sobre el clima de violencia que se vive en el país, entre tanto, el Congreso decidió esta mañana condenar esos actos.
La veeduría deberá acompañar la investigación de los diversos atentados para que haya transparencia absoluta, el primero, en que el pasado 30 de enero, falleció el técnico Gustavo Campana de Petrocomercial; el ataque del 1 de febrero contra Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie); y el atentado de ayer contra el presidente de Telesistema, Carlos Muñoz Insua.
Publicidad
Guillermo Landázuri, presidente del Parlamento, fijó para el martes la comparecencia del ministro Baca para que informe sobre la realidad actual, porque expresó que "no podemos quedarnos solamente en pensar que son actos delictivos aislados y ahí dejarlos sin investigación".
El legislador del Partido Social Cristiano, Alfonso (Pocho) Harb, propuso decretar "un estado de emergencia nacional para que la Policía y las fuerzas armadas salgan a patrullar constantemente".
Publicidad
También esta mañana, el vicepresidente de la República, Alfredo Palacio, dijo que es preciso investigar los últimos atentados, porque "no hay forma más segura para que una nación pequeña y sin grandeza mantenga la división entre grupos y ciudadanos y poblaciones".
"Tenemos el reto del siglo 21 y debemos romper totalmente con este clima de violencia, porque hemos empezado a vivir una especie de guerra civil. Lo más importante es que se intente desestabilizar a la nación ecuatoriana, un gobierno pasa cada 4 años pero debe preocuparnos que la estabilidad atente contra la nación", aseguró Palacio.
Consultado respecto a un supuesto pedido realizado por el parlamentario Gilmar Gutiérrez sobre solicitar la detención del diputado de la Izquierda Democrática, Carlos González, quien ha acusado al partido de gobierno de ser narcotraficantes, Baca Carbo expresó "que no hay acción contra ningún ciudadano en el país, porque se mantiene el respeto a la oposición aunque no compartimos con los términos usados fuera de la ética que debe ser mantenida en el país".
Entre tanto, el Ministro de Gobierno negó que exista una crisis política en el frente interno y desmintió un presunto distanciamiento con Gilmar Gutiérrez, jefe del bloque del partido de gobierno Sociedad Patriótica; por el contrario, ratificó que apenas ayer realizó una reunión que convocó al Secretario de la Administración, Xavier Ledesma; a los diputados Gilmar Gutiérrez (SP) y a Vicente Olmedo (independiente), en la que "planificaron acciones concretas entre el Gobierno y el Congreso.
En otro orden, Baca Carbo dijo que él nunca emitió una autorización para que el cuñado del Presidente, Napoleón Villa, hiciera uso del helicóptero de la Policía durante el proceso eleccionario interno del partido SP el pasado domingo.