El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Hugo Quintana, aseguró que propiciará el diálogo entre los dos sectores identificados en la Corte (PSC y centroizquierda) para lograr acuerdos y determinar la forma para elegir a quienes ocuparán las tres vacantes de las salas Penal, Civil y Contencioso Administrativo.
El plazo fijado por la misma CSJ vence el próximo lunes 12 de enero, y Quintana anunció ayer que ese día convocará a los 31 magistrados para efectuar la designación.
Publicidad
Quintana cumplió ayer su primer día de trabajo y llegó a su despacho a las 08h30 para informarse de los asuntos de la presidencia y atender las insistentes visitas y llamadas de amigos, familiares y funcionarios judiciales, que lo felicitaban por su elección.
Tras reunirse con los magistrados Nicolás Castro, Luis Heredia y Miguel Villacís, el Presidente de la Suprema hizo un alto para atender a la prensa, que aguardaba afuera de su despacho.
Publicidad
En esta ocasión, Quintana negó que su designación sea producto del acuerdo político parlamentario entre el partido de gobierno Sociedad Patriótica, el roldosismo y el PSC.
“No tengo idea de esto. Lo que dicen no deja de ser una simple infamia porque este humilde marqués ordenó la prisión de Abdalá Bucaram y después lo sobreseyó porque el juicio no tenía mérito”, manifestó.
Según el magistrado, no debe haber dudas de que si hay justificación para dictar la prisión preventiva de algún político, él emitirá esa orden. Aclaró, sin embargo, que si en la sustanciación del caso se desvirtúan los méritos procesales, esa posición cambiará en los juicios en general, así como en aquellos que podrían iniciarse en contra de cuatro magistrados cuestionados.
En el caso de Eduardo Brito, acusado de cobrar coimas para tramitar una visa, Quintana aseveró que convocará al denunciante para que reconozca sus aseveraciones y pueda iniciarse un proceso.
También aclaró que los 487 millones de sucres de los que se benefició en 1991, fue consecuencia de la suerte, pues ganó el premio mayor de la Lotería de Guayaquil.
Tras su designación, el miércoles pasado, Quintana comentó que por iniciativa de su hija se organizó un pequeño festejo en el Hotel Marriott de Quito, al que asistieron 23 magistrados.
No acudieron: Bolívar Vergara, Arturo Donoso, Rodrigo Varea, Luis Heredia, Jaime Velasco, Clotario Salinas y Jorge Ramírez.
Según los asistentes a la reunión, que se inició a las 19h00, acudió el secretario de la Administración Pública, Xavier Ledesma, así como familiares y amigos de la nueva autoridad.
Fuentes judiciales aseveraron que Hugo Quintana Coello consiguió el respaldo mayoritario del bloque vinculado con el PSC, ante la división interna de ese sector por la existencia de dos candidatos adicionales: Carlos Riofrío y Hernán Quevedo.
Quintana fue escogido por no tener antecedentes y por su bajo perfil, lo cual garantizaba la recuperación de la imagen del bloque.