Patricio Johnson, secretario de la Producción, dijo esta mañana que el presidente de la República, coronel Lucio Gutiérrez, es realista y ha entendido que el país está "sobreendeudado", situación por lo que hay que acceder a líneas de créditos de organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El funcionario confirmó que el gobierno trabaja en grandes proyectos como la carretera que unirá en tres horas y media a Quito y Guayaquil, tramo que actualmente se lo hace en ocho horas.
Publicidad
Entrevistado en el noticiero de Teleamazonas, Johnson dijo que en los próximos 30 días se convocará a una licitación internacional para que las compañías expongan sus ofertas que permita construir la nueva carretera Quito-Guayaquil.
Según el funcionario, empresas alemanas están interesadas en participar de esta construcción y se espera que se la culmine en dos años.
Publicidad
También anunció que el Estado se endeudará con Brasil con 360 millones de dólares para la construcción del proyecto hidroeléctrico San Francisco, en Pichincha; además se invertirán 250 millones de dólares en la construcción de Mazar, en la provincia del Azuay.
Johnson se mostró confiado en crear en Esmeraldas en un plazo de 7 años un complejo turístico "parecido a Cancún" (ciudad en la costa del Pacífico mexicano) que cuente con 100 hoteles.
Se espera que este proyecto en su primera fase tenga 20 hoteles; sin embargo, no precisó la fecha en que se llamaría a la licitación para elegir a la empresa que trabajará en el proyecto. "Esta obra es de gran importancia ya que generará empleo en la provincia más deprimida del país".
Finalmente, Patricio Johnson dijo que el Ministerio de Economía trabaja "para reunirse con los miembros de las distintas cámaras de la producción del país y estar en permanente contacto con ellas e intercambiar criterios".