Copito de Nieve,  famoso gorila albino del zoológico de Barcelona (España), murió ayer víctima de un largo y doloroso cáncer de piel. Jordi Portabella, director del zoológico, dijo en rueda de prensa que el animal falleció en la madrugada, después que los veterinarios decidieran darle muerte para evitarle mayores sufrimientos. El cáncer se le detectó en el 2001.

En los últimos meses, cientos de personas hicieron largas filas en el zoológico para ver por última vez a Copito.  Sin embargo, el gorila de 140 kilos, atiborrado de un coctel de antidepresivos, analgésicos y otros fármacos para evitarle sufrimiento, a menudo prefería dar la espalda al público.

Publicidad

El animal, de 40 años –lo que equivale a unos 80 en términos humanos–, será incinerado una vez que se le tomen muestras de ADN y  realicen otras pruebas.

Los responsables del zoológico dijeron que no quieren disecarlo porque creen que este gorila, blanco como la nieve, al que le gustaba el yogur, debe tener una muerte digna. 

Publicidad

A pesar de la candidez de su nombre, Copito de Nieve era conocido por su temperamento inestable y su expresión siempre ceñuda y arrugada. En sus 37 años en el zoológico  tuvo 22 hijos con tres hembras diferentes. Ninguno de ellos es albino.

Hasta sus días finales, Copito disfrutó de una fantástica calidad de vida, interactuando de manera normal con sus hijos y nietos, según el veterinario Jesús Fernández. Pero su salud se deterioró con rapidez. Durante los últimos cuatro o cinco días detectamos signos de dolor y de sufrimiento, “por lo que decidimos practicar la eutanasia”, indicó el profesional. 

Los gorilas albinos son muy raros y Copito de Nieve era el único que vivía en un zoológico. Su cara arrugada se encuentra en las postales de la ciudad, fue personaje de una novela, portada de la revista National Geographic, incluso tuvo una autobiografía escrita en su nombre. Aparece también en la portada de un disco del artista conocido como Basement Jaxx. 

“Todos lamentamos su pérdida”, aseguró el alcalde de Barcelona, Joan Clos. Nfumu Ngi, primer nombre que recibió Copito de Nieve en la lengua fang (que quiere decir blanco), fue capturado en los hoy llamados bosques de Guinea Ecuatorial.