El secretario de prensa de Sociedad Patriótica (SP), Alejandro Nájera, dijo ayer, en una rueda de prensa realizada en la sede del partido a las 10h30, que hay “periodistas que desorientan muy bien a la opinión pública” y que “hay otras personas que están interesadas en lesionar la imagen del Presidente de la República, con un irrespeto total y absoluto”.
Nájera, sin embargo, no dio nombres de los periodistas ni de las otras personas a quienes acusó.
Publicidad
“Vamos a empezar a dar los nombres de las personas que se dedican a denigrar al partido y a los funcionarios; vamos a revisar la prensa de todos los días; yo tengo en mi oficina para entregarles todas las declaraciones que a lo largo de este periodo se han hecho; son creo que 97 páginas, no únicamente de periódicos sino de la prensa en general de declaraciones que han hecho los enemigos del partido y los enemigos gratuitos que tienen los diferentes directivos no solo del partido sino del Gobierno”, afirmó.
Nájera aseguró que entregará el informe para que “se les pueda identificar mejor; están con nombres y apellidos”. Tres horas después, Nájera aclaró que nunca se refirió a periodistas si no “a la gente que responde a intereses políticos que se ven en los medios que permanentemente atacan a la gente del partido y al Gobierno”.
Publicidad
El dirigente afirmó que los informadores “dan luces al Gobierno para rectificar errores” e indicó que la lista no contiene nombres de periodistas.
El director nacional encargado de SP y cuñado de Gutiérrez, coronel Napoleón Villa, pidió al Gobierno que “cumpla los cinco ejes de gobierno que anteriormente eran plan de campaña”.
Con relación al discurso que dio durante la convención de SP, el pasado sábado en Guayaquil, en donde el dirigente político pidió que su partido controle el Frente Social, Villa dijo que “están fuera del contexto; por ejemplo en EL UNIVERSO se transcriben (su intervención), pero partes fundamentales no están (no dijo cuáles partes). Lo que nosotros decimos es que se asignen los fondos al FISE (Fondo de Inversión Social Emergente) y al Secap (Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional) para que cumplan con la obra social”.
SOBRE SP
Obligaciones
El ministro de Bienestar Social, Carlos Pólit, presente en la rueda de prensa, dijo que no se siente obligado a presentar informes de su trabajo al Primer Mandatario. “En lo que a mí me toca no necesito que me exijan porque lo voy a cumplir; soy un hombre de partido y un hombre que pertenezco al Gobierno y al proyecto del presidente Gutiérrez”, dijo.
Multa al TSE
Sobre la manera en que SP busca los fondos para pagar la multa al Tribunal Supremo Electoral por excesos en las aportaciones de la campaña electoral, Alejandro Nájera afirmó que recepta donaciones voluntariamente. “Otros funcionarios se fijan una cuota de acuerdo a sus posibilidades”, dijo.