En respuesta al boletín Transparencia Ahora, el cual señaló que “el nepotismo es un problema no resuelto” en el régimen del coronel Lucio Gutiérrez, su hermano y diputado, Gilmar Gutiérrez, aseguró que “en el país existe una red con tentáculos políticos e, incluso, de medios de comunicación que buscan perjudicar la imagen del Gobierno”.
El informe, elaborado por Transparencia Internacional (TI), destacó como aspectos negativos el caso de la contratación de parientes de altos ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones en cargos públicos.
Publicidad
Aunque no dio nombres, Gutiérrez aseguró que quienes presentan ese tipo de informes sobre supuesto nepotismo son sectores interesados, afectados por la acción del Gobierno, que tienen la intención de boicotear al Jefe de Estado.
“Los nombramientos que ha hecho (su hermano) son legales”, aseguró. Él destacó que de los cinco hermanos del Mandatario, “solo dos cobran un sueldo del Estado y en puestos de tercer y cuarto nivel: Susana es consejera en Argentina y Paola está en el Banco del Estado”.
Publicidad
El ministro de Obras Públicas y miembro de la directiva de Sociedad Patriótica 21 de Enero, Estuardo Peñaherrera, lamentó las irregularidades de los ejecutivos de las empresas de telecomunicaciones. “Pero el Mandatario dispuso de inmediato retirar a esas personas”, recordó.
El Secretario de Estado cree que “los medios de comunicación social exageran”. Señaló que es “lógico” que el Presidente confíe en sus familiares para puestos de alta responsabilidad.
CASOS
BOLETÍN
El boletín Transparencia Ahora, de mayo, señaló como “problema ético” la designación de Napoleón Villa, cuñado del mandatario Lucio Gutiérrez, como presidente del Fondo de Solidaridad.
PROBIDAD
La organización Probidad incluyó a Gutiérrez en la Galería de corruptos, por los casos de nepotismo revelados en su gobierno.